Hospital temporal Parque de la Industria alcanza máxima capacidad y dejará de recibir pacientes covid-19 - Prensa Libre

76,72% de casos positivos de coronavirus detectados en Guatemala en agosto no fueron vacunados – Prensa Libre

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes 6 de septiembre que de las 105,922 personas que dieron positivo al coronavirus en Guatemala, del 1 de agosto al 31 de agosto de este año, el 76,72% no estaban vacunadas contra el covid-19, es decir, 81,255 personas. .

Durante una convocatoria a la Comisión de Previsión y Seguridad Social del Congreso de la República, el Director del Sistema Integrado de Salud (SIAS), Eliú Mazariegos, informó sobre la situación del coronavirus en Guatemala y brindó detalles de casos de personas que han ha sido probado. positivo que ya tenían al menos una dosis de la vacuna anticovid-19.

Mazariegos mencionó que del 1 de agosto al 31 de agosto de 2021, se registraron 105 mil 922 casos positivos de covid-19 a nivel nacional, de los cuales 24 mil 667 ya tenían al menos una dosis de la vacuna contra covid-19, lo que representa el 23,28%. .

Agregó que de ese 23,28%, 5.279 personas ya contaban con un programa de vacunación completo.

Según datos, en agosto, uno de los meses con más casos positivos de covid-19 en Guatemala, el 76,72% de los infectados no estaban vacunados.

Orlando Blanco, diputado de la Unidad Nacional Esperanza, explicó que estos datos revelan la importancia de la vacunación en el país y por eso es necesario tener acceso a las vacunas.

Vacunados hospitalizados

Mazariegos agregó que en los días 15 de agosto la cantidad de personas hospitalizadas en el país, con al menos una dosis de la vacuna covid-19, fue de 465.

Señaló que, de ese número, 390 personas recibieron una dosis de la vacuna y 75 ya tenían el régimen completo.

Mario García, facilitador de procesos del Ministerio de Salud, dijo a los diputados que la red hospitalaria del país tiene 563 pacientes críticos por covid-19 y 1.324 pacientes moderados.

La capacidad instalada es de 2.700 camas en la red hospitalaria.

Señaló que hasta el domingo por la noche, habían reportado 563 pacientes críticos y 1,324 pacientes moderados en todo el país.

280% de ocupación

García dijo que la tasa de ocupación varía entre hospitales, pero en Chiquimula, El Progreso o Huehuetenango la cifra llega al 280%, mientras que en los hospitales de Petén o Sololá la cifra es del 60%.

Señaló que a nivel nacional alrededor de quince hospitales ya no tienen la capacidad de acoger a más pacientes con covid-19, pero que estos porcentajes están en constante cambio.

A nivel nacional, Health tiene 2.700 camas disponibles para tratar a pacientes con coronavirus, que incluye leves, moderados y críticos.

Camas Covid-19 en el área metropolitana

  • Hospital Parque de la Industria, 314
  • Hospital Villa Nueva, 201
  • Hospital San Juan de Dios, 135
  • Hospital Roosevelt, 87
  • Hospital de Amatitlán, 62
  • Hospital San Vicente, 65 (en los próximos días)
  • Infectología (pediátrica), 20
  • Hospital de salud mental, 10

Del total de camas disponibles en el país, 874 están en el departamento de Guatemala, según las autoridades de salud.

Alta ocupación en IGSS

Representantes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que también asistieron a la convocatoria, dijeron que al 5 de septiembre se habían reportado 443.000.421 pruebas realizadas a nivel nacional, de las cuales 96.000.548 resultaron positivas. Además, se han reportado 3.981 muertes y 91.510 recuperadas.

Hasta el momento, tienen 732 hospitalizados y 334 personas en casa.

Señalaron que el Hospital de Enfermedades Generales del IGSS es el que tiene más pacientes en este momento, 220 hospitalizados, lo que significa que está al 100% de su capacidad.

El hospital de adultos Tecún Umán también está al 100% de su capacidad; Juan José Arévalo está al 76,5% y un hospital subcontratado también está al 100%

Agregaron que en el área metropolitana tienen 519 hospitalizados y dentro de la república 213.

Agregaron que 1 mil 30 camas cuentan con IGSS para atender a pacientes con covid-19 a nivel nacional, de las cuales 732 están ocupadas actualmente y 298 libres, con una ocupación del 71,1%.

En el departamento de Guatemala hay 628 camas disponibles para el coronavirus, de las cuales 519 están ocupadas y 109 vacías.

Vacunación

Según Diana Sierra, coordinadora del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), han llegado al país 8 millones 288 mil 080 dosis.

Los eurodiputados de la Comisión indicaron que el 60,4% del total de productos orgánicos son donaciones y solo el 39,6% son adquisiciones estatales.

Mazariegos explicó que a la fecha se han entregado 4 millones 859 mil 461 dosis, de las cuales 3 millones 450 mil 246 corresponden a primeras dosis (32,7% de la cobertura de la población objetivo) y 1 millón 409 mil 215 a segundas dosis (13,38% de la población objetivo).

Hasta la fecha se han aplicado las siguientes dosis:

Primeras dosis

  • Sputnik V – 815 mil 406 dosis
  • AstraZeneca – 721,255 dosis
  • Pfizer – 46 mil 718 dosis
  • Moderno – 1 millón 866 mil 867 dosis

Segunda dosis

  • Sputnik V – 52,363 segundos dosis
  • AstraZeneca – 570,090 dosis
  • Moderno – 786 mil 761 dosis

Sentencia contra el Ministro de Salud

«Hoy informamos un hallazgo al Ministro (de Salud) por no entregar la información que le hemos solicitado en varias ocasiones», dijo un delegado de la Contraloría General al ser consultado sobre el avance del trámite por falta de información. de las negociaciones con Rusia para la compra de vacunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *