Aumento de vacunación contra covid-19 en Chisec, Alta Verapaz – Prensa Libre
Este lunes 27 de septiembre Prensa Libre publicó un informe en el que destacaba la resistencia de las comunidades de Chisec, Alta Verapaz, a la vacuna covid y el desafío de los trabajadores de la salud para convencerlos.
El municipio de Chisec, Alta Verapaz es el más rezagado en cuanto a vacunación contra el covid-19 debido a la desinformación que circula en torno al virus y el descuido histórico del estado en estas poblaciones remotas.
La publicación periodística destacó el fuerte estigma que existe con respecto a la enfermedad y la inmunización y la falta de apoyo que los líderes comunitarios y políticos han brindado a los trabajadores de salud comprometidos con la estrategia de inmunización a nivel nacional.
La zona de salud de Alta Verapaz informó este viernes que en los últimos días han logrado avanzar en esta estrategia gracias a las diversas intervenciones llevadas a cabo por una comisión de salud creada específicamente para intensificar la promoción de la vacuna. Parte de este trabajo consistió en varias reuniones realizadas con líderes comunitarios, religiosos y de la ciudad que ayudaron a disipar dudas y temores sobre la vacuna.
“Como resultado de estas reuniones, el alcalde mostró su apoyo al distrito de salud, incluso el hermano del alcalde fue vacunado y esto ayudó al resto de la población a seguir el ejemplo”, explicó María Antonieta López, jefa del servicio regional de enfermería. de salud.
En estas jornadas informativas también participaron especialistas del hospital regional de Cobán que acudieron a Chisec para convencer a la población. “Una de las intervenciones que más nos funcionó fue que un médico del hospital que es genetista y pediatra nos acompañó a una de las entrevistas con los Cocodes y eso nos fortaleció mucho porque tuvo éxito. quizás las enfermeras no puedan responder con la misma claridad ”, agregó.
Además de haber establecido una jornada de vacunación entre los trabajadores del municipio de Chisec, miembros de los distintos Consejos de Desarrollo Comunitario (Cocodes) también han aceptado la vacuna, por lo que se espera que en los próximos días más personas tengan acceso a esta vacunación y así evitar que el virus covid-19 continúe propagándose en la región.
López menciona que al vacunar a 60 personas por día en Chisec, ahora han logrado llegar a entre 400 y 500 por día. A pesar de que dice que esto es insuficiente y que la vacunación aún no ha aumentado en las aldeas más remotas, López reconoce que esto es un avance y espera que ocurra el mismo efecto en los 15 distritos, instalaciones sanitarias que cubren todo el departamento.
Desde el área de salud de Alta Verapaz, comparten conmigo que tras el artículo publicado el lunes y diversos esfuerzos promovidos por el personal de salud, lograron convencer a los dirigentes de Cocodes para que se vacunen contra el covid-19. @prensa Libre pic.twitter.com/YZHhoLXbu9
– Mariajosé España (@mespana_pl) 1 de octubre de 2021