Castigo de los presos políticos: vergüenza de la humanidad
Trabajé en Nicaragua de 1997 a 2004, con una agencia del gobierno suizo, cuya sede regional para Centroamérica estaba en Managua. Luego, de 2012 a 2019, regresé, esta vez, viajando periódicamente a Nicaragüita, en esta otra ocasión, con una agencia civil de Holanda.
Durante los hechos de abril de 2018, quise estar en Managua cuando ocurrió esta gran insurgencia cívica, que Ortega -experto en inventar o amplificar enemigos externos- denominó intento de golpe de Estado, argumento según el cual una misión de la Alta Comisión de DD. H H. y otras entidades como Amnistía Internacional, distorsionadas.
El nivel de violaciones sistemáticas de la dictadura de Ortega y Murillo va más allá de la violación de los derechos civiles de nuestro amado y admirado Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, y a mi gusto, que se acerca más a ‘un Gabriel García Márquez de Central America. Celebro que prefirió ponerse las sandalias de peregrino antes que entrar en una prisión tiránica.
Son más de 150 personas en condición de presos políticos, no solo la legendaria Dora María Téllez, comandante número dos, que a los 22 años sacudió la guardia pretoriana del entonces dictador con la toma del Palacio Nacional en 1977, sino también el prestigioso analista académico y político Dr. Arturo Cruz Sequeira, nuestro profesor favorito en INCAE en 2001; o la lúcida Cristiana Chamorro, con pluma lujosa y palabras cariñosas, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, señora madre que pacificó y reconcilió a Nicaragua en 1990. Y también está preso cualquier ciudadano que exprese la intención de ejercer su derecho elemental. aspirar a la presidencia oa los consejos. El proyecto totalitario de Daniel y Rosario es el de un partido único, que el 7 de noviembre acude a elecciones controladas con cinco partidos inventados o cooptados, y aterrorizando a la población todos los días para que no acuda a las urnas.
En Costa Rica hay registrados 60.000 exiliados, que sumados a los que no se registran llegan a 100.000. En los últimos meses se ha duplicado la salida de nicaragüenses, no solo a la solidaridad costarricense sino al norte., A Honduras, en cuyo ritmo -y por acuerdos entre pares- el dictador de las drogas los acosa. También en El Salvador, donde se acaba de inaugurar el camino de la tercera dictadura, o en Guatemala, México y Estados Unidos, cuyo gobierno y los halcones de su industria militar son expertos en criar estos malvados monstruos, y que más tarde no lo harán. saber cómo protegerse.
Más de un centenar de presos políticos exhiben niveles de tortura comparables al Holocausto judío, sin exagerar – ya que estos últimos 37 presos políticos tienen condiciones de detención inhumanas, que duran hasta dos meses consecutivos, humillados en celdas de prisión. Aislamiento de máxima seguridad, sufren tortura, con el riesgo de sufrir consecuencias irreversibles, tanto físicas como psicológicas. Además, sin comunicación con sus familiares, incluidos los menores de edad que les gritan a sus padres. Ni siquiera les permiten una comida decente al día. La última petición de las familias que hacen dieta es que permitan a los presos al menos 20 minutos de luz solar al día.
Lester Alemán, el joven amigo de 24 años que, durante una sesión del diálogo nacional, mediado por la Iglesia, se atrevió a afirmar con su rostro helado a Ortega que debía dejar el poder por medios pacíficos lo antes posible, fue capturado. Hace unos meses y el 9 de septiembre fue llevado a una audiencia privada en el penal «El Chipote», con el agravante de que ni siquiera Somoza cometió tal atropello, ya que los jóvenes sandinistas de la época fueron presentados en audiencia pública en juicio civil. tribunales. Siendo muy joven, le costaba ponerse de pie, tirado de su cabello para levantar la mirada perdida y pretender escuchar al juez sicario, para enviarlo de regreso a las catacumbas donde estaban hace 50 años, los mismos ideales de libertad.
No solo escribo indignado por la indignación contra Sergio Ramírez, o Arturo, que tanto me enseñó, sino también asombrado, con vergüenza de humanidad, por los más de 150 presos políticos y me uno al mundo que exige la inmediata liberación de Todo, el cese de la represión sistemática de un régimen que, robado por dos personas, ha demostrado que nunca han sido, ni comprendido, el nacionalismo revolucionario de Sandino, que sigue siendo un referente moral incluso con todo el barro, el ostracismo y el fraude. , que este par se vertieron.
En esta hora oscura -quizás la más- rezo por luz para este bello y alegre pueblo nicaragüense, que también nos acogió con cariño y solidaridad en junio de 2009, y sé que más temprano que tarde irán al encuentro del camino. y claridad meridiana, para separar de sus hermosas herencias, a esta pareja de soberanos que, desconcertados en su afán de poder, hace años que perdieron todo sentido de humanidad.
«Estás pagando por las condenas», profetizó Sergio. «La pareja imperial no tiene futuro», explicó el maestro Cruz. «La dictadura está en agonía», condenó Dora María. «No es una mesa de diálogo, es una mesa para negociar tu salida y eso lo sabes muy bien porque eso es lo que la gente ha pedido», dijo el joven Alemán. Monseñor Báez, pacífico, decidido y pronto victorioso, explica que la causa moral es invencible, y se resume en su grito de guerra Patria Libre para Vivir.
Oraciones, medallas, solo muestras, que fueron, y son, personas expertas, – con gran saber hacer social y político – para deshacerse de las dictaduras, y esta vez lo hacen limpiamente, sin disparar una sola bala desde sus trincheras.
Muy pronto este régimen vergonzoso caerá del trueno justo cuando sus árboles de hojalata cayeron en Nicaragua en abril de 2018.
Y luego, hondureños que también son libres, volveré a sus calles, en la Loma de Tiscapa, a reunir a mis hermanos y hermanas, a aterrizar en estas catacumbas, que sabemos que serán, como en el pasado, las semillas de la libertad. .
* Hondureño de nacimiento, aspirante a nicaragüense, por la gracia de Dios.