¿Cómo decorar mi árbol de Navidad 2021? – Prensa Libre
La entrada a las casas se transforma cuando llegan los colores y tradiciones navideñas. Cada año hay tendencias y también es el momento perfecto para ser creativo y también darle un toque personalizado.
Coloque el árbol en un lugar donde se pueda ver desde diferentes puntos. Por lo tanto, es posible que sea necesario mover algunos muebles u objetos para que todo tome su forma.
Natalia Soto, de Taly Tela Things, comparte que decorar el árbol es un espacio para ser personalizado y apropiado en cada familia. Por ejemplo, recuerde que un año su árbol genealógico representaba un detalle de cada miembro, por ejemplo, tenía una bailarina porque a su hermana le gustaba el ballet o un caballo de madera, que representaba uno de los gustos de su padre.
Por su parte, Rebeca Lemus, diseñadora floral y juez magistral de Club Nacional de Jardinería, Comentó que es importante recordar que este momento es el de la unión familiar y un pretexto para encontrarnos y compartir juntos. Entonces, parte de este encuentro puede comenzar con una cita para tomar una copa y compartir cuando las luces del árbol estén encendidas y así hacer de la casa un lugar cómodo para recibir a los seres queridos.
Es importante reconocer que los colores tradicionales no pasan de moda. El rojo y el verde, junto con toques dorados y blancos, siempre serán un clásico. Combina telas, coronas y además otros elementos que transforman la casa en un espacio confortable.
Lemus explica que en la decoración ha habido un cambio debido a la pandemia. “La inclinación es que ahora se prefiere lo natural, lo más fresco como símbolo de nueva vida”, dice.
La Navidad ecológica está de moda. Los detalles naturales, el uso de árboles de plantaciones gestionadas, así como el uso del reciclaje se encuentran entre las opciones estacionales preferidas.
“También lleva a comprar árboles para plantar, así como a reutilizar los que se han comprado naturales y con la marca que indica que no contribuye a la deforestación”, agrega el diseñador. En el caso de Lemus, secó el árbol del año pasado y esta temporada lo convirtió en una propuesta que evoca el frío de Los Cuchumatantes.
Para los más atrevidos también están las gigantescas decoraciones. Por ejemplo, recientemente el famoso presentador Galileo Montijo lanzó su árbol con esferas, estrellas gigantes y nombres resaltados.
Esta tendencia de complementos gigantes también está en la casa Eugenio Dérbez. La diseñadora fue Gabriela Cuellar, decoradora de la Universidad Iberoamericana y fundadora de @imchristmas quien está a cargo de diversos proyectos en empresas y en casas de celebridades.
En el caso de Dérbez, hay osos, cintas, caramelos y esferas gigantes.
Los detalles se pueden extender más arriba en el árbol y en el resto del diseño interior, agrega Soto.
Es hora de transformar
También compartimos otras sugerencias para darle vida al árbol este año. Evalúa siempre el espacio en el que se colocará y experimenta con la decoración para que sea armoniosa.
- Lemus recomienda encender las luces primero. Una medida podría ser una serie de 100 luces por cada pie que mide el árbol.
- Se recomienda utilizar varias bandas para no sobrecargar todo en un mismo punto.
- En la cadena Jos, ideas, decoración y más, también comparte que es importante dar forma a las ramas, así como a las luces que requiere.
- Para darle profundidad al árbol, agregue las bolas y esferas desde el interior. Mezcla colores o busca esferas que añadan textura.
- También es posible agregar flores y otros detalles creativos a tu propuesta navideña.
- Atrévete a personalizar detalles como estas esferas de 7 centímetros a las que podrás añadir un nombre y cambiar el color de fondo, además de darle otros toques especiales. Este es un ejemplo en la página de La Tonieta.

Calendario de adviento
En casa Taly Tela Things también ofrece un calendario de Adviento, puedes buscar uno con la metodología Waldorf, una pedagogía centrada en el ritmo del aprendizaje de los niños.
En este calendario, los niños caminan con el niño Jesús del 1 al 25 de diciembre, cuando llega a su pesebre.
