Compras responsables durante las vacaciones
Acodeco reitera sus recomendaciones a los consumidores de comparar los precios ofrecidos por los productos que desean comprar con anticipación.
A medida que se acercan las tradicionales fiestas de este mes, muchos se preparan para realizar compras, tanto de regalo para familiares y amigos, como para consumo personal o del hogar, aprovechando las diversas ofertas anunciadas por las empresas. Sin embargo, no se debe perder de vista la importancia de tener un presupuesto o una lista de prioridades de antemano, lo que ayuda a planificar las compras y no incurrir en gastos innecesarios o excesivos, que posteriormente comprometen nuestros ingresos.
Es por ello que Acodeco reitera sus recomendaciones a los consumidores de comparar de antemano los precios ofertados por los productos que desean comprar, recordando que en nuestro país no existe el derecho de desistimiento, salvo en el caso de la venta de viviendas, para los próximos tres días; Por ello, cualquier consumidor responsable intenta antes de realizar la compra final, en particular de electrodomésticos, equipos electrónicos, juguetes, ropa y calzado, revisar las distintas ofertas, promociones, o visitar el local comercial, con el fin de asegurarse de estar informado. que ofrece el mejor precio.
También se recomienda consultar las políticas comerciales de las tiendas, en caso de adquirir artículos de regalo, cuando no estemos seguros del tamaño de la persona a quien se lo vamos a regalar, precisamente por lo comentado anteriormente en el número de desistimiento, siempre que no nos enfrentemos a un caso de defecto o desperfecto en el producto, en cuyo caso se aplica la garantía del mismo.
Asimismo, en el caso de los electrodomésticos o teléfonos móviles, es imprescindible consultar también sus características o especificaciones, la duración de la garantía, sus condiciones y el nombre de los talleres de servicio técnico homologados, con el fin de asegurar que estos artículos son auténticos. satisfacer nuestras necesidades, además de poder consultar las opiniones o experiencias de otros consumidores, en cuanto a las ventajas de dichos productos, el comportamiento de la empresa en caso de quejas y la reputación de los talleres indicados, en caso de ser necesario realizar un informe debido a cualquier avería o problema de funcionamiento durante el período de garantía.
Recordamos a los consumidores que soliciten la factura de compra del producto, el certificado de garantía y que conserven toda la información proporcionada en relación con el bien comprado, que incluye tanto los informes de entrada como de salida o certificados. Del taller, en caso de reparación, garantizar el artículo, así como los manuales o instrucciones del producto, para su correcto uso.
Finalmente, tenga en cuenta que cualquier bien nuevo está amparado por la garantía, ya sea adquirido en venta, con descuento o a bajo precio, salvo que el agente económico haya indicado expresamente que se trata de un bien irregular o usado; que la duración de la garantía ofrecida por el proveedor no puede ser inferior a la recibida por el fabricante, y que la garantía comienza a surtir efecto a partir de la entrega del producto, por lo que es imprescindible comprobar el estado físico del mismo ci y probar su funcionamiento, antes de recibirlo conforme.