Congreso chileno aprueba matrimonio igualitario
La iniciativa introdujo cambios en el Código Civil, el Código del Trabajo y las leyes sobre adopción de menores.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes el proyecto de ley de matrimonio igualitario, horas después de que lo hiciera el Senado, convirtiéndolo en ley luego de años de lucha en el Legislativo.
Con 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados, y con 21 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención en el Senado, la histórica iniciativa recibió luz verde del Congreso. trámites administrativos, las parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio en el país latinoamericano y tendrán derechos de paternidad.
“Chile ha dado un paso histórico y decisivo para el avance y consolidación de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo y familias homoparentales, quienes, sin distinción, han sido discriminadas y violadas desde los orígenes de nuestro país”, la Integración Homosexual y movimiento de liberación celebrado después de que se difundió la noticia.
Para celebrar la decisión se convocaron concentraciones en la céntrica plaza Baquedano de Santiago, informa Radio Cooperativa.
El lunes, la comisión mixta que analizó el anteproyecto de ley sobre matrimonio igualitario en Chile decidió someter la iniciativa a votación en el Senado y la Cámara de Diputados tras diferencias en ciertos puntos entre las dos cámaras del Congreso.
Si la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa a fines de noviembre, el Senado la rechazó, obligando a la creación de esta comisión mixta para tratar de zanjar las diferencias entre las dos cámaras.
El Proyecto de Ley de Igualdad Matrimonial fue firmado por la ex presidenta Michelle Bachelet en 2017 y presentado al Congreso durante su segundo mandato. Ante el Parlamento, el expresidente argumentó que «exigir la igualdad de derechos y libertades para todos, sin distinción de sexo, raza, nacionalidad, orientación sexual o identidad de género, es mucho más que anacrónico pero con razón imperdonable».
Sin embargo, no fue hasta enero de 2020 que la Cámara del Senado aprobó ampliamente el proyecto de ley con 22 votos a favor, 16 en contra y 1 abstención. Posteriormente, el presidente del país, Sebastián Piñera, expresó su apoyo a la medida: «Creo que ha llegado el momento de garantizar esta libertad y esta dignidad a todos, el momento del matrimonio igualitario en nuestro país», agregó.