Continúa sin avances la investigación del accidente en el que murieron 55 migrantes en Chiapas - Prensa Libre

Continúa sin avances la investigación del accidente en el que murieron 55 migrantes en Chiapas – Prensa Libre

Las autoridades mexicanas continúan investigando la tragedia vial en Chiapas (sur del país) que provocó la muerte de 55 migrantes, mientras atienden a las víctimas y a los familiares centroamericanos que llegan en busca de sus familiares.

Luego de que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunciara este viernes la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de personas responsables del accidente en Chiapas, las autoridades indicaron que aunque no lo hizo hasta el momento no hay avances, las investigaciones continúan.

Además, empezaron a llegar familiares a Chiapa de Corzo, municipio donde ocurrió el fatal accidente en el que más de 100 migrantes que viajaban escondidos en una camioneta también resultaron heridos en un intento de llegar al norte de México y cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Estados. . . .

Algunos de esos familiares preguntaron a vecinos y autoridades sobre las personas que buscaban y, en medio de la desesperación, acudieron a las autoridades municipales y estatales en busca de respuestas.

Hacia el mediodía, dos jóvenes aparecieron buscando a un familiar en las instalaciones del Servicio de Medicina Legal (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez -capital de Chiapas y localidad cercana a Chiapa de Corzo-.

Explicaron que son de Chiapas y buscan a un familiar guatemalteco llamado Cecilio Federico Ovalle, de 33 años, de Malacatán, San Marcos.

“Somos de Villaflores, pero tenemos padres en Guatemala y buscamos un primo. (…) En este momento nos están enviando desde el hospital, estamos investigando, acabamos de llegar ”, dijo uno de los familiares.

Lamentablemente, Ovalle está en la lista oficial de muertos.

20 personas inscritas

El secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García, destacó que continuaron brindando atención a los heridos, en su mayoría guatemaltecos (95), aunque también se enumeraron tres personas de República Dominicana, una hondureña, una ecuatoriana y una mexicana.

Agregó que fueron devueltas 20 personas de Guatemala y tres de República Dominicana, quienes fueron trasladados por el Instituto Nacional de Migración (INE) a un hotel donde continúan siendo observados.

También explicó que el equipo de protección civil distribuye bolsas con productos de higiene personal y que aún están a la espera de la comunicación con los familiares de los heridos. Se espera que se liberen más víctimas de bajo riesgo en las próximas horas, aunque varias se encuentran en estado delicado.

“El gobernador de Chiapas (Rutilio Escandón) desde el momento del accidente ha apoyado a los heridos. Instruyó a todas las instituciones a concentrarse, en el marco de nuestras competencias, en ayudar a la población a través de la solidaridad con nuestros hermanos migrantes ”, declaró el Secretario de Protección Civil.

En estos días posteriores al fatal accidente, decenas de personas acudieron a depositar ofrendas, velas y flores para expresar su solidaridad con el pueblo centroamericano que perdió la vida, con sus familiares y con los heridos.

Trate las causas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó el accidente del viernes a que «no se abordaron las causas de la migración», como exigió a Estados Unidos y Naciones Unidas.

Por ello, con la creación del Grupo de Acción Inmediata – que hasta el momento cuenta con el apoyo de los gobiernos de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana – los signatarios se comprometen no solo a hacer justicia a este caso, sino para abordar las causas de la migración.

“Los países de la región reiteramos nuestro apoyo a la migración segura, ordenada y regular, y reiteramos nuestro rechazo a cualquier acción contra las redes criminales internacionales de trata de personas. No permitiremos la impunidad ”, dijo el viernes el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

Mientras la región sufre una crisis migratoria sin precedentes, las autoridades mexicanas interceptaron a 228,115 migrantes y deportaron a 82,627 de enero a octubre de 2021, una cifra que no se había visto en más de 15 años.

Además, 123,000 migrantes buscaron refugio en los primeros 11 meses de México de 2021, otro récord histórico, ya que en años anteriores se habían presentado alrededor de 40,000 solicitudes.

Entre las múltiples caravanas que han intentado atravesar territorio mexicano en los últimos años, una de ellas, con varios cientos de migrantes, se acerca a la capital mexicana y debería llegar en las próximas horas e ir directamente a la Basílica de Guadalupe. , donde el domingo se celebrará el gran día de la Virgen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *