Debido al «apagón» de Facebook, los usuarios buscaron otras redes sociales – Prensa Libre
El incidente impidió que los 3.500 millones de usuarios de la compañía accedieran a sus redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp, Instagram y Messenger, la mayor caída registrada por el grupo de monitoreo web Downdetector.
Muchos usuarios cambiaron a aplicaciones de la competencia como Twitter y TikTok, mientras que los empleados de Facebook que pidieron no ser identificados dijeron que creían que la interrupción fue causada por un error interno en la forma en que el tráfico de Internet se enruta a sus sistemas.
La interrupción afectó el comercio de activos, desde las criptomonedas hasta el petróleo ruso, según los participantes del mercado, aunque un rápido cambio a plataformas alternativas como Telegram limitó las consecuencias de la falla masiva.
El incidente mostró la necesidad de más competencia, insistió Vestager en Twitter: «Necesitamos alternativas y opciones en el mercado tecnológico, y no debemos depender de unos pocos grandes jugadores, sean lo que sean», tuiteó.
El año pasado, Vestager propuso un borrador de regla conocido como la Ley de Mercados Digitales (DMA) que enumera lo que Amazon, Apple, Facebook y Google pueden y no pueden hacer, lo que, en esencia, les exigirá que lo hagan. Para cambiar su modelo de negocio básico para permitir más competencia.
Los legisladores y los países de la UE están debatiendo actualmente sus propias propuestas y tendrán que conciliar los tres borradores antes de que entren en vigor las reglas tecnológicas.