Dedican recital de música y poesía en el Templo de Santo Domingo – Prensa Libre
Un recital de música y poesía titulado: Trabajo celestial para cantarte en octubre, dedicada a Nuestra Señora del Rosario, fue transmitida este domingo desde el Templo de Santo Domingo, en el centro histórico. La música estuvo a cargo del profesor Ricardo Del Carmen Fortuny y la parte poética estuvo a cargo del profesor Luis Celis, entusiasta de la basílica y también participaron algunos hermanos y miembros.
El comunicado explica que esta actividad se inspiró en el verso repetitivo del poema Alabanza a Santa María del Rosario, escrito por Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura 1967, que se conmemoró el 19 de octubre por ser el 122 aniversario de su nacimiento.
El siguiente video es un fragmento de la interpretación del profesor Del Carmen Fortuny durante su actuación este domingo 24 de octubre. (Video prensa libre: María José Bonilla)
El hecho de este domingo 24 duró hora y media. La mayoría de los poemas formaban parte del Antología poética, realizado en 1984 con motivo del cincuentenario de la coronación pontificia de Nuestra Señora del Rosario. El programa musical incluyó obras de Johann Sebastian Bach, Giovanni Battista Degli Antonii, Giuseppe Colombi, Domenico Galli, Paolo Francesco Scipriani y Giuseppe Maria Dall Abaco, entre otros.
Compartimos la transmisión completa del evento en el siguiente enlace:
Alabanza a Santa María del Rosario
El galardonado escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias dedicó un poema a la Virgen, cargado de simbolismo y mostrando su particular visión de la cultura maya, fusionándola con una devoción de cuatro años por la imagen.
Asturias declaró personalmente el poema al mediodía del viernes 31 de octubre de 1941 durante la emisión del diario radial Diario del Aire, en homenaje al 50 aniversario de la fiesta de Octubre en el templo de Santo Domingo. Ese mismo día, el poema fue publicado en el desaparecido diario Nuestro Diario por pedido expreso del escritor.