El mayor desastre lo provoca la ignorancia - Prensa Libre

Desvelada la narcocleptocracia – Prensa Libre

La exclusión de Guatemala de la Cumbre por la Democracia, organizada por Estados Unidos, es el ejemplo más claro de la percepción en el exterior de la narcocleptocracia que se ha apoderado de la mayoría de los espacios del país. Este es el gran logro de la corrupta alianza que tiene el presidente Alejandro Giammattei con Zury Ríos, Sandra Torres y el partido narco UCN. Son responsables de romper la distribución de poderes porque controlan los órganos ejecutivo, legislativo y judicial, poniendo así al Estado a su servicio. Nada satisface sus ambiciones de poder y el saqueo de los recursos estatales, que han logrado con el apoyo de los líderes del sector privado. La hazaña más reciente del pacto corrupto fue la privatización de la carretera de Puerto Quetzal, a Escuintla, una carretera construida con fondos públicos que permitió deteriorarse para justificar este atropello, manchado con sobornos del sector empresarial gubernamental.

Si Guatemala ya no se considera un país democrático en el exterior es porque esta alianza se ha convertido en una dictadura de la corrupción. Zury Ríos, Sandra Torres y la UCN no están en la oposición porque co-gobiernan con el débil partido Vamos de Giammattei y han socavado el principio de frenos y contrapesos que define una democracia. Se han hecho cargo del Tribunal Constitucional y controlan la Fiscalía, la Contraloría General y el Tribunal Supremo Electoral. No solo llevaron al colapso del estado de derecho, sino que lo adaptaron a sus intereses. Así, ya prepararon a la CC para dar luz verde a la candidatura de Ríos y utilizaron el TSE para que Torres volviera a tomar el control de la UNE, además de hacer la vista gorda ante la anulación de este partido, así como como narco-partido de UCN.

El levantamiento de la inmunidad del congresista Aldo Dávila es un claro ejemplo de cómo esta corrupta alianza está tratando de eliminar a sus opositores. El argumento esgrimido contra este parlamentario es ridículo porque se basa en un recurso de casación en su contra por haber hablado de manera incorrecta y poco ética contra el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar. La mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre la sentencia preliminar contra Dávila, a pesar de que los diputados gozan del derecho a ser irresponsables por sus opiniones, por su iniciativa y por la manera de manejar los asuntos públicos, en el ‘ ejercicio de sus funciones, de conformidad con el inciso B del artículo 161 de la Constitución. Se trata de los mismos magistrados que cuatro veces impidieron que el diputado Felipe Alejos, aliado del presidente Giammattei, fuera despojado de su inmunidad, a pesar de que el exfiscal Juan Francisco Sandoval tenía pruebas contundentes de su participación en el caso Traficantes de influencias. .

La investigación criminal también fue cooptada por la alianza criminal. La señora Consuelo Porras, acusada de plagio de su tesis doctoral, puso al Ministerio Público al servicio del pacto corrupto. Solo así se entiende que demandó la captura del líder indígena Nanci Chiriz Sinto y del activista Juan Francisco Monroy por pintar en el Congreso el 21 de noviembre de 2021. Sin embargo, Porras no investigó las denuncias contra el ministro del Interior, Gendri Reyes, por las acciones represivas realizadas ese mismo día y de las cuales una de las víctimas fue precisamente Chiriz Sinto. El objetivo del pacto corrupto es criminalizar la protesta ciudadana y para eso, Porras ha puesto la fiscalía sobre la alfombra. Es la realidad de un Estado que ha sido capturado por estas estructuras políticas, aliadas con el crimen organizado. Entonces, no se sorprenda de que Guatemala se encuentre entre los países no democráticos en el exterior.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *