¿Dolor o limitación de movimiento?  Aquí le mostramos cómo cuidar su cadera para prevenir el desgaste y las lesiones - Prensa Libre

¿Dolor o limitación de movimiento? Aquí le mostramos cómo cuidar su cadera para prevenir el desgaste y las lesiones – Prensa Libre

Las cargas pesadas y los elevadores, muchos de los cuales están destinados al trabajo, experimentan un mayor desgaste en la articulación de la cadera. Los primeros síntomas son dolor inguinal persistente o movimiento limitado.

Los expertos advierten que si estos síntomas se ignoran durante años, existe un riesgo de desgaste crónico que no se puede revertir más adelante. De hecho, algunas de las personas más afectadas por este problema son los trabajadores de la construcción.

Sin embargo, las personas que suelen levantar y cargar mucho peso a diario también pueden verse afectadas. Por eso, es importante tener en cuenta algunos consejos para cuidar la cadera y evitar problemas futuros.

Las cargas de más de 15 kilogramos deben levantarse mediante palancas, o dividirse en cargas más pequeñas o entre dos personas. Antes de levantar una carga, debes acercarte a ella, levantarla con la espalda recta y solo lo necesario desde una posición en cuclillas. Como regla general, no caiga por debajo de los 90 grados en las rodillas.

Luego, la carga debe mantenerse lo más cerca posible del cuerpo y descargarse uniformemente con la espalda recta. Es mejor llevar las bolsas al hombro. También deben evitarse inclinar la espalda hacia adelante, los movimientos bruscos, el peso unilateral o las torsiones.

Nota: una caja de agua pesa alrededor de 17 kilos. Si se cargan diez cajones de agua todos los días hasta la edad de jubilación, el riesgo de desgaste es muy alto.

Prevenir y fortalecer los huesos.

Otra forma de fortalecer los huesos en general es hacer ejercicio. Además de aumentar la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio físico. Aquellos que mantienen una actividad física regular han demostrado tener una mayor densidad ósea y esto a la larga previene fracturas y caídas.

Así que ahora es el momento de encontrar su rutina de ejercicios que va desde soportar peso, correr, subir escaleras, bailar o agregar pesas. Los ejercicios sugeridos incluyen sentadillas y flexiones, entre otros. También se recomiendan ejercicios en el agua.

Antes de comenzar una rutina, es importante consultar a un médico para que le aconseje y especialmente cuando tenga problemas de salud específicos.

Comer ciertos alimentos y tomar suficiente sol ayudará a fortalecer sus huesos. (Foto de prensa libre: cottonbro / Pexels)

También es importante prestar atención a la nutrición y consumir calcio y vitamina D. Esta vitamina ayuda al organismo a absorber el calcio.

Las personas que consumen muy poca vitamina D pueden tener huesos débiles, delgados y quebradizos, una afección llamada raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos.

La vitamina D es muy importante para el cuerpo de muchas otras formas. Los músculos necesitan esta vitamina para moverse. Por ejemplo, los nervios la necesitan para llevar mensajes entre el cerebro y todas las partes del cuerpo, y el sistema inmunológico usa la vitamina D para combatir los virus y bacterias que la invaden.

Los pescados grasos como el salmón y el atún se encuentran entre las mejores fuentes de vitamina D. El hígado de res, el queso y las yemas de huevo contienen cantidades menores. También hay alimentos enriquecidos con esta vitamina.

La piel produce vitamina D cuando se expone a la luz solar directa. Una simple exposición de 5 a 10 minutos al sol es vital para favorecer su producción natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *