Eclipse total de luna, lluvias de meteoritos y otros fenómenos astronómicos que nos harán mirar los cielos de Guatemala en noviembre de 2021
Los amantes de los fenómenos naturales podrán apreciar varios de ellos durante el mes de noviembre de 2021 porque el cielo será el protagonista de diversos espectáculos visuales.
Edgar Castro Bathen, Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra y Astronomía de la Universidad Galileo de Guatemala (IICTA), compartió con Prensa Libre y Guatevision, el calendario con los fenómenos astronómicos programados para noviembre de 2021.
Según Castro Bathen, los fenómenos astronómicos serán visibles en Guatemala, siempre que el tiempo lo permita.
«No hay garantía de que se puedan observar fenómenos astronómicos en el país, ya que dependerá si y solo si el clima lo permite», dijo Castro Bathen.
El director de IICTA, Castro Bathen, también dijo que una vez que los fenómenos astronómicos sean visibles en Guatemala, los espectadores deben buscar lugares ideales para disfrutarlos.
“Recomiendo mantenerse alejado de las ciudades porque tienen mucha luz artificial. Deben buscar lugares oscuros pero seguros como la playa, la montaña, un campo o un club ”, agregó.
Infórmate de los eventos astronómicos y aprovéchalos en noviembre de 2021
4 de noviembre
Luna Nueva: Buenas noches para estudiar los cúmulos globulares.
Visible toda la noche
5 de noviembre
Lluvia de meteoritos: buena oportunidad para observar las táuridas.
Visible desde las 11 p.m. del 5 de noviembre hasta las 5 a.m. del 6 de noviembre.
Visible desde las 11 p.m. del 6 de noviembre hasta las 5 a.m. del 7 de noviembre.
Según Castro Bathen, este fenómeno ocurrirá los días 5, 6 y 7 de noviembre ya que la Tierra se encontrará con los restos de un cometa y estos ingresarán a la atmósfera a gran velocidad.
7 de noviembre
Conjunción Luna-Venus en Occidente.
Visible de 18.30 a 19.30 h.
Según Castro Bathen, la luna y Venus parecerán estar juntas en el cielo y el fenómeno se puede ver a simple vista.
10 de noviembre
Conjunción Luna-Júpiter y Saturno en Occidente.
Visible de 18.30 a 22.00 horas.
11 de noviembre
Luna creciente: Buenas noches para estudiar las cúpulas lunares.
Visible de 7:00 p.m. a 11:45 p.m.
17 de noviembre
Lluvia de meteoritos: Las Leónidas. La luna interferirá con tu observación.
Visible de 0 a 5 horas.
Según Castro Bathen, esta precipitación varía cada año.
Además: la teoría inusual de que la Luna es un recipiente antiguo diseñado por extraterrestres.
19 de noviembre
Eclipse total de luna: Visible en Guatemala y América cayendo hacia el oeste.
Visible de 1,18 a 4,47 horas.
Según Castro Bathen, la luna se volverá roja por un momento y luego proyectará su color habitual. El fenómeno se observará a simple vista. Sin embargo, si usa binoculares se observará mejor y si usa un telescopio apreciará los detalles.
27 de noviembre
Último cuarto de luna
Visible desde la medianoche hasta la madrugada. De 0 a 5 horas.
