magistrados del cse

El CSE proclama la continuidad de Daniel Ortega y la cesión de diputados

El Consejo Supremo Electoral (CSE) proclamó a Daniel Ortega por cuarto mandato presidencial consecutivo, el segundo junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo; y un banquillo de 75 diputados desde el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a la Asamblea Nacional, confirmando así el control absoluto de Ortega en los dos poderes del estado.

Según una resolución firmada por el director de la sala Atención a los partidos políticos del CSE, Luis Alfonso Luna, los magistrados electorales entregaron este jueves los poderes a los funcionarios electos, entre los que se encuentran ex operadores de Ortega y reconocidos propagandistas políticos.

La lista de funcionarios electos publicada este viernes presentó una diferencia mínima con respecto a los resultados publicados por el CSE al día siguiente de las elecciones y es que los magistrados electorales Ganaron la única diputación del partido Camino Cristiano Nicaragüense (CriptomonedaseICO) asignado a Managua y transferido al Partido Liberal Independiente (PLI).

El cambio en la lista de diputados se produce luego de que el presidente de CCN y ex candidato presidencial Guillermo Osorno denunciara en conferencia de prensa que las votaciones del 7 de noviembre fueron fraudulentas y admitió que su partido no controlaba el 10% de los 3.106 centros de votación (CV) autorizados a nivel nacional.

Finalmente, la Asamblea Nacional estará integrada por 75 diputados del FSLN, 10 del Partido Liberal Constitucional (PLC), dos de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), dos del Partido Liberal Independiente (PLI), uno de la Alianza. pour la Republic Party (APRE) y un partido regional de Yatama.

De los escaños del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el FSLN ganó 15, el PLC dos, el ALN uno, el APRE uno y el PLI uno.

Los nuevos miembros del régimen

La lista de nuevos diputados de Ortega está encabezada por Amada madera de pino, quien es considerada una «heroína sandinista» y fue promovida dentro del FSLN por denunciar el asesinato de su hijo Francisco Ramón durante las protestas de 2018. Desde entonces, junto a Ortega y Murillo, ha presidido el acto del 39 aniversario de la Revolución sandinista y participó en varios actos festivos.

Entre los nuevos diputados sandinistas también destacan los comentaristas políticos Adolfo Pastran y Moisés Absalón Pastor, quienes se han hecho conocidos por difundir la propaganda del régimen a través de sus programas en la televisión estatal.

Pastrán actualmente dirige un boletín en el que promueve planes de gobierno, transmite “beneficios” del régimen e incluso realiza “análisis económicos” en los medios de propaganda del régimen que lo citan como fuente de consulta.

Pastora, por su parte, presenta un programa de radio y televisión en el que insiste en descalificar a quienes denuncian violaciones de derechos humanos contra nicaragüenses y termina entrevistando a funcionarios del gobierno.

Lo normal

La mayoría de los funcionarios electos están retomando sus funciones como diputados, algunos -o incluso- han sido legisladores durante tres décadas, son notorios operadores políticos del FSLN y tres de ellos son sancionados por la comunidad internacional por ser considerados «cómplices» de derechos. violaciones cometidas en Nicaragua.

La primera reelección es Gustavo Porras Cortés, actual presidente de la Asamblea Nacional y un acérrimo defensor del régimen de Ortega y Murillo. En junio de 2019 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, entidad que lo califica como el “operador político más importante” de Ortega, ya que “ejerce un control significativo sobre el Instituto de Seguridad Social y el Ministerio de Salud con la aprobación de la Vicepresidenta Rosario Murillo ”. También ha sido sancionado por Canadá y la Unión Europea.

Las demás personas sancionadas que reasumen sus funciones y conservan su inmunidad legislativa son: Walmaro Gutiérrez, como diputado nacional, y Edwin castro rivera, como diputado departamental, quien al finalizar esta legislatura habrá cumplido 25 años de mandato.

Wilfredo Navarro Moreira, quien es legislador desde 1997, también fue reelegido; Maritza Espinales, actual vicepresidenta de la Asamblea; Melba Sánchez, José Figueroa, Carlos Emilio López, Patricia Sánchez, Iris Montenegro, Guillermo Arce Castaño, Gladys Báez, Filiberto Rodríguez, Benita Arbizú, José Ramón Sarria, Irma Dávila, Juan Ramón Obregón, Jenny Martínez, entre otros.

Los diputados de la Asamblea Nacional designados por el CSE deberán hacer la promesa de ley el 9 de enero de 2022, mientras que Ortega y su esposa prestarán juramento un día después por quien será electo presidente de la Asamblea Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *