El experimento fallido que abre un nuevo capítulo en la búsqueda del origen del universo – Prensa Libre
El microboone es un detector de 12 metros de largo dentro de un gran tanque criogénico.
Se utilizó un gran experimento para buscar una partícula subatómica esquiva, una parte clave de un problema que constituye nuestra vida diaria.
Pero durante la investigación, no se pudo encontrar la partícula conocida como neutrino estéril. Lo que dirige a los físicos a teorías aún más interesantes para ayudar a explicar cómo Dóndeuniverso.
Mark Thomson, presidente ejecutivo del Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología (STFC), que financia la contribución del Reino Unido al experimento Microboone, calificó el resultado de «muy emocionante».
Esto se debe al hecho un gran número de físicos había desarrollado sus teorías sobre la base de la posibilidad de la existencia del neutrino estéril.
«Ha existido durante mucho tiempo y ha generado mucho interés», dijo Thomson a BBC News.
«El resultado es realmente interesante porque fue influenciado por las teorías emergentes sobre partículas físicas y cosmológicas».
Partículas fantasmales
El experimento Microboone fue realizado por físicos de todo el mundo en el Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab), ubicado en Batavia, Illinois, en las afueras de Chicago.
Los neutrinos son partículas subatómicas fantasmales que ingresan al Universo, con poca interacción con el mundo que nos rodea. Cada segundo, miles de millones de estas partículas atraviesan la Tierra y todos los que vivimos en el planeta.
Además, los neutrinos vienen en tres tipos o «sabores»: electrón, muón y tau. En 1998, investigadores japoneses descubrieron que los neutrinos cambian de un «sabor» a otro durante su viaje.
Este cambio no puede explicarse completamente por la actual «gran teoría» de la física. subatómico llamado Modelo Estándar. Algunos físicos creen que descubrir por qué el neutrino tiene una masa tan pequeña, lo que le permite cambiar de sabor, podría darles una mejor comprensión de cómo funciona el Universo y cómo nació.

Antimateria
Las teorías actuales sugieren que poco después del Big Bang había cantidades iguales de materia y antimateria.
Sin embargo, cuando la materia choca con la antimateria, se aniquilan violentamente y liberan energía. Si hubiera habido cantidades iguales al comienzo del Universo, deberían haberse cancelado entre sí.
En cambio, la mayor parte del Universo está formado por materia, con cantidades mucho más pequeñas de antimateria.
Algunos científicos creen que el contenido del cambio de «sabor» del neutrino es el conjurador cósmico que permite que cierta materia sobreviva después del Big Bang y cree los planetas, estrellas y galaxias que formaron el Universo.
En la década de 1990, un experimento llamado «detector de neutrinos de centelleo líquido», realizado en el Departamento de Energía de Los Alamos en el Laboratorio Nacional de Nuevo México, vio la producción de más neutrinos electrónicos de los que se podrían explicar. La teoría del cambio de sabor de los tres neutrinos.
Este resultado se confirmó por separado en un experimento con estaño en 2002.
Cuarto sabor
Físicos propuestos luego la existencia de un cuarto sabDónde llamado neutrino estéril. Creían que esta forma de la partícula podría explicar la sobreproducción de neutrinos electrónicos y dar información sobre por qué las partículas cambian de sabor.
Los neutrinos estériles fueron nombrados de esta manera porque se dice que no interactúan con la materia en absoluto, mientras que otros neutrinos pueden hacerlo, aunque muy raramente.
Detecta un neutrino estéril Este puede haber sido un descubrimiento más grande para la física subatómica que el bosón de Higgs. porque, a diferencia de otras formas de neutrinos y la partícula de Higgs, no forma parte del modelo estándar de física actual.
Un equipo de más de 200 científicos de cinco países desarrolló y construyó el experimento de neutrinos Micro Booster o Microboone para encontrarlo.
El Microboone consta de 150 toneladas de Equipo en un espacio del tamaño de un camión.
Sus detectores son muy sensibles y sus observaciones del mundo subatómico se han comparado con investigaciones en ultra alta definición.
Ahora, el equipo de científicos ha anunciado que después de cuatro análisis de los datos recopilados durante el experimento, ninguno mostró evidencia del neutrino estéril.
Un nuevo capítulo
Pero el resultado no es el final de la historia, sino el comienzo de un nuevo capítulo.
Sam Zeller de Fermilab dice que no se detectó no significa que contradiga hallazgos anteriores.
«Los datos anteriores no mienten», ella dijo.
“Está pasando algo muy interesante que todavía tenemos que explicar. Los datos nos apuntan a posibles explicaciones y apuntan a algo más complejo e interesante, que es realmente emocionante ”, dice Zeller.
Justin Evans, de la Universidad de Manchester, cree que el rompecabezas planteado por los últimos hallazgos marca un punto de inflexión en la investigación de neutrinos.
«Cada vez que miramos a los neutrinos, parece que encontramos algo nuevo o inesperado»Evans agrega.
«Los resultados de Microboone nos llevan en una nueva dirección, y nuestro programa de neutrinos va a llegar al fondo de algunos de estos misterios», dijo Evans.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra aplicación y actívala para no perderte nuestro mejor contenido.