El macabro envío que le hicieron al director de la Policía de Tijuana en su primer día en el cargo - Prensa Libre

El macabro envío que le hicieron al director de la Policía de Tijuana en su primer día en el cargo – Prensa Libre

Rafael Vázquez Hernández, el nuevo director de la policía municipal en Tijuana, México, fue recibido en su primer día de trabajo con una cabeza humana y la amenaza de un cartel de la droga.

La cabeza podrida fue encontrada en una bolsa plástica negra en la calle con un mensaje acusando al jefe de ser un «secuestrador a las órdenes del cartel de Sinaloa».

«En Tijuana se va a derramar sangre por este secuestrador», decía el mensaje, refiriéndose a Vázquez Hernández, quien es policía desde hace 19 años.

Al día siguiente, según reportes oficiales, encontraron dos mensajes más en distintos puntos de la ciudad, con la misma amenaza, pero esta vez acompañados de lo que se cree que es carne de animal.

Tijuana, un punto clave en la ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos, se encuentra entre las 10 ciudades más violentas del mundo. La mayor parte de la violencia se atribuye a guerras entre cárteles rivales que luchan por el control de la ciudad.

Informes locales sugieren que los mensajes provienen de un rival del cartel de Sinaloa, encabezado por Joaquín «el Chapo» Guzmán, encarcelado en Estados Unidos y condenado a cadena perpetua por narcotráfico.

Vázquez no ha comentado públicamente las amenazas, pero la alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, ha reiterado su apoyo al funcionario. «Si hay alguna amenaza, se trata de su trabajo, y para mí eso es una indicación de que los delincuentes tienen miedo», dijo.

Esta no es la primera vez que Vázquez se encuentra en medio de una polémica, ya que en abril de 2017 se encontró un trapo colgado de un puente que lo acusaba a él y a otro policía de colaborar con el cartel de Sinaloa. También se dedica a la extorsión, el robo y el abuso de autoridad ”, se lee en el post.

En 2019, el funcionario fue acusado de vender cargos policiales, junto con otros delitos como tortura y robo. Nunca ha sido acusado de ningún delito.

Caballero dijo que seguirá apoyando a Vázquez mientras los fiscales no presenten cargos formales en su contra.

No es raro que las organizaciones criminales presenten acusaciones falsas contra los agentes de policía que creen que amenazan sus operaciones en un intento de socavar su credibilidad. Pero México tiene una historia larga y problemática de altos funcionarios de seguridad que han sido corrompidos por cárteles.

Uno de los ejemplos recientes más destacados es el de Genaro García Luna, quien dirigió la Secretaría de Seguridad Pública de México de 2006 a 2012, y quien, en diciembre de 2019, fue acusado por fiscales estadounidenses de conspiración, narcotráfico y tergiversación.

García Luna recibió «millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa de ‘El Chapo’ Guzmán mientras controlaba la Policía Federal de México y era responsable de velar por la seguridad pública en México», según la ‘acusación’. Se declaró inocente y está a la espera de juicio en Nueva York.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *