El Ministerio de Cultura inicia el proceso de otorgamiento de 3.000 Q a artistas del país y estas son las condiciones para postular – Prensa Libre
El Ministerio de Cultura y Deportes publicó este viernes 8 de octubre el convenio número 1078-2021 en el que institucionaliza los trámites y acciones de apoyo al arte, denominado Apoyarte, en el que se entregará un aporte único de Q3.000 a artistas de Guatemala. . , los cuales han sido afectados por la pandemia de coronavirus y para los cuales destinará entre Q5 y Q10 millones.
El convenio menciona que el Ministerio de Cultura y Deporte, como órgano rector de la Cultura, tiene en sus competencias, a través de sus diversas dependencias, crear y participar en la administración de mecanismos financieros adecuados para el apoyo, difusión, promoción, creación, cultura y extensión artística y que es relevante implementar acciones de promoción del arte nacional mediante la creación de una iniciativa que incentive a los artistas, de conformidad con la ley.
Explica que debido a las medidas de distanciamiento social y la suspensión de actividades masivas para evitar la propagación del coronavirus, los artistas se han visto afectados en su proyección e ingresos económicos, por lo que es necesario implementar los procedimientos y acciones de apoyo al arte denominado Apoyarte. durante el año fiscal 2021, para la protección y promoción del arte y la cultura.
Explica que este apoyo consiste en otorgar un subsidio económico único y extraordinario al artista guatemalteco.
El artículo 1 institucionaliza los procedimientos y acciones de apoyo al arte, denominado Apoyarte, por el Viceministerio de Cultura, como una necesidad urgente para estimular el apoyo y promoción de la actividad artística en Guatemala.
Monto de la ayuda
El artículo 2 se refiere a que el Viceministerio de Cultura es responsable, a través de la Dirección General de Artes, de realizar los trámites presupuestarios y financieros de conformidad con la ley, necesarios para asegurar el financiamiento de estos trámites y acciones, con un Presupuesto mínimo de Q5 millones y hasta un máximo de Q10 millones, monto que dependerá del presupuesto y la disponibilidad financiera de dicho ministerio.
¿Cuánto recibirá cada artista?
De acuerdo con el artículo 3, se otorgará un subsidio económico único y extraordinario a las personas naturales que acrediten ser artistas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4, literal d), de este Acuerdo Ministerial.
El aporte económico se realizará mediante una transferencia única de Q3 mil por persona y en el caso de grupos artísticos, la transferencia se hará directamente a cada integrante.
Condiciones para solicitar asistencia
En el artículo 4 se explica que en aras de la transparencia en la rendición de cuentas, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Acuerdo Gubernativo número 55-2016, Reglamento para la gestión de donaciones y subsidios; Los artistas deben cumplir las siguientes condiciones:
- a) Copia legible del documento de identidad personal, documento que debe estar actualizado
- b) Comprobante de Inventario de Cuentas Activas, de la Cuenta Bancaria de cualquier banco del sistema nacional, inscrita en la Tesorería del Ministerio de Hacienda Pública
- c) Sellos fiscales, por un valor del 3% del monto recibido
- d) Portafolio de vida artística
Además de los requisitos descritos anteriormente, los artistas firmarán el acuerdo respectivo.
¿Qué artistas no pueden recibir apoyo?
Los artistas que se encuentren en relación de dependencia o contratados por servicios técnicos y / o profesionales, con la administración pública o en el sector privado, según lo establecido en el artículo 5, no podrán recibir la subvención regulada por el presente convenio.
En el artículo 7, se menciona que se implementarán los siguientes mecanismos como mecanismos de evaluación y control de procedimientos y acciones de apoyo al Arte, denominados Apoyarte:
a) Mecanismos de evaluación:
- Verificación de la documentación por parte del personal de la Dirección General de Artes del Ministerio de Cultura, de conformidad con el artículo 4 de este convenio.
- Comprobación de la acreditación de artista mediante entrevista realizada por expertos en el campo artístico de la Dirección General de Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, que se incluirá en el expediente en el formato establecido al efecto.
- El Departamento de Promoción de las Artes velará por el seguimiento concomitante con la ejecución física y evaluará el impacto, el seguimiento de los sistemas de información y los objetivos alcanzados por estos enfoques y acciones.
- Verificación del expediente definitivo de conformidad con el artículo 4 de este convenio por la Dirección Administrativa y Financiera de la Dirección General de Artes del Ministerio de Cultura.
b) Mecanismos de control
- La Dirección General de Artes contará con todos los documentos de interés común asociados a estos trámites y actuaciones. El Departamento de Auditoría Interna evaluará el resultado final de la ejecución financiera de los procedimientos y acciones de apoyo al Arte, denominado Apoyarte, con el fin de observar la gestión transparente, racional y relevante de los recursos públicos.
El convenio, en el artículo 8, establece que la Dirección General de Artes recibirá los archivos que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 4 de este convenio, con lo cual generará un registro consistente en una base de datos electrónica.
Los casos imprevistos serán resueltos por el Viceministerio de Cultura.
El artículo 10 deroga el Acuerdo Ministerial número 901-2020, de fecha 28 de septiembre de 2020, y cualquier disposición que contravenga las disposiciones de este Acuerdo Ministerial.
Este convenio entrará en vigencia un día después de su publicación en el Diario de Centro América.
Según Comunicación Social del Ministerio de Cultura y Deportes, ahora se debe cumplir con los requisitos legales para implementar este pago, que será primero hacer la convocatoria a los artistas, recibir las postulaciones, se verifica la información de cada uno para y luego procedimiento.
Agregó que los fondos disponibles para este proyecto son ahorros que se obtuvieron en la ejecución del presupuesto.
Inicialmente hay un fondo de 5 millones de Q, pero podría crecer hasta los 10 millones de Q.
El Ministerio de Cultura y Deportes informa a la población sobre el apoyo a los artistas nacionales.# 3MyYearsofCulturalWealthGT#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/qF7PEXQVu1
– Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) 8 de octubre de 2021