Septiembre, pico de la pandemia de muertes e infecciones en Nicaragua

El Observatorio Ciudadano reporta 1.387 muertes por covid-19 en septiembre, mientras que Minsa solo tiene cuatro

El Observatorio Ciudadano Covid-19 registró un total de 1.387 presuntas muertes por coronavirus en septiembre, siendo esta cifra la mayor cantidad de muertes desde el inicio de la pandemia -en marzo de 2020- en Nicaragua. En contraste, Minsa registró solo cuatro muertes confirmadas por covid-19, una por semana, entre el 4 y el 29 de septiembre.

El número de sospechas de infecciones por COVID-19 registradas el mes pasado, entre el 4 y el 29 de septiembre, se situó en 5.546, también uno de los registros más altos durante la pandemia.

Cabe destacar que durante esta semana el Observatorio Ciudadano registró una caída del 37% en el número de sospechas de infecciones por covid-19, en comparación con los datos de la semana anterior. Del 23 al 29 de septiembre contabilizaron 1.103 nuevos casos sospechosos, 552 menos que la semana anterior.

Un informe publicado por CONFIDENCIAL sobre el número de hospitalizaciones en algunos hospitales de la capital coincide con el descenso de contagios registrado por el Observatorio. La información indica que, Durante la última semana de septiembre, las hospitalizaciones por covid-19 disminuyeron levemente.

En el Hospital Alemán Nicaragüense (HAN), enfocados en el manejo exclusivo de casos de covid-19, indican que hubo hasta 240 ingresados ​​en la semana, mientras que son unos diez días, hubo poco más de 400.

En el hospital Bautista, menciona el informe, 46 personas permanecen ingresadas; 37 en la sala de covid y nueve en la unidad de cuidados intensivos (UCI), mientras que hasta el viernes pasado había 49 hospitalizados.

El expresidente del CSE ingresado en la sala covid-19

En el hospital privado Vivian Pellas, el comportamiento de los ingresos fue diferente, ya que experimentó un repunte significativo durante la última semana de septiembre. En las salas de covid, 26 personas permanecieron ingresadas y 14 en cuidados intensivos, lo que representa un aumento de 23 nuevas hospitalizaciones en comparación con la semana anterior.

CONFIDENCIAL Confirmó que entre los nuevos ingresos a la sala covid-19 del Hospital Vivian Pellas se encuentra el expresidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, quien, cabe mencionar, es uno de los funcionarios vinculados al régimen de Ortega. de Murillo que fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos por «fraude y corrupción».

Confirmó una fuente de los trabajadores de la salud del Hospital Vivian Pellas CONFIDENCIAL que Rivas fue ingresado el 3 de octubre en la sala covid-19. Sin embargo, se desconoce el estado de salud al que llegó o los síntomas que presentó al ingresar al hospital.

En este momento crucial de la historia de Nicaragua, tener acceso a información confiable es más importante que nunca. Por eso, en CONFIDENTIAL, hemos mantenido nuestra cobertura de noticias gratuita y gratuita para todos, sin muros de pago. Este compromiso cívico no sería posible sin el apoyo de nuestros lectores. Por lo tanto, lo invitamos a apoyar nuestro trabajo uniéndose a nuestro programa de membresía o haciendo una donación. Al convertirse en miembro, recibirá productos exclusivos como libros electrónicos, boletines comerciales y archivos digitales históricos. Como donante, le enviaremos un informe anual sobre cómo invertimos su contribución financiera. Gracias de antemano por ser parte de este esfuerzo colectivo para informar a toda nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *