El presidente Giammattei declara a Guatemala como el último aliado de Estados Unidos en Centroamérica - Prensa Libre

El presidente Giammattei declara a Guatemala como el último aliado de Estados Unidos en Centroamérica – Prensa Libre

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este lunas 6 de diciembre que su país es “el último aliado estratégico” que le queda tiene Estados Unidos en Centroamérica, pese a que “algunos” en el Gobierno de la nación norteamericana no compartan opinion.

“Somos el último aliado estratégico de Estados Unidos en Centroamérica, aunque algunos miembros de la actual administración no lo entienden. La cooperación bilateral ha sido vital para lograr avances sustanciales en temas de lucha contra el crimen transnacional ”, dijo Giammattei en sus redes sociales.

El mandatario guatemalteco agregó que «nuestro compromiso como país» es «seguir fortaleciendo el trabajo conjunto para cumplir con las responsabilidades de la agenda binacional» con Estados Unidos.

Los comentarios de Giammattei se registran mientras se encuentra en una visita de varios días a Estados Unidos, que comenzó el lunes con el presidente asistiendo a dos eventos privados.

El viaje de Giammattei se produce la misma semana en que Estados Unidos realiza una cumbre virtual por la democracia del 9 al 10 de diciembre a la que no ha invitado a Guatemala, Honduras y El Salvador.

La falta de invitación para estos países se debe a que aunque el gobierno de Joe Biden los considera países democráticos, ve que enfrentan «desafíos».

Así lo explicó el 2 de diciembre Juan González, principal asesor para América Latina del presidente estadounidense Joe Biden, durante una conferencia de prensa telemática.

Lea también: «Guatemala seguirá siendo un aliado y amigo de Estados Unidos incluso a pesar de este gobierno – de Biden -«: dice Giammattei

Este foro reunirá a 110 gobiernos de todo el mundo, así como a miembros de la sociedad civil y del sector privado, con una sesión de jefes de estado, que será patrocinada por Biden, y otra temática, con la presencia de representantes gubernamentales. y no gubernamentales.

Las relaciones entre Guatemala y la nación norteamericana se han enfriado desde que Estados Unidos sancionó (con la remoción de su visa) en septiembre pasado a la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, acusándola de obstruir la justicia en casos de alto impacto.

La sanción se produjo luego de que Porras destituyera el 23 de julio al fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, quien durante más de cinco años ha procesado a más de 200 personas entre ex presidentes, presidentes, ministros y miembros de la élite por casos de corrupción. .

Sandoval dijo, antes de exiliarse el 23 de julio en Estados Unidos, que se estaba llevando a cabo una investigación contra Giammattei por presunta corrupción cometida por ciudadanos rusos.

Encuentro con Almagro

Giammattei se reunirá este martes con el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC, según confirmó la misma entidad regional la semana pasada.

Lea también: The Heritage Foundation – ¿Qué temas aborda la fundación que invitó a Giammattei a dar un discurso?

En el encuentro estará presente el secretario general de la entidad continental, el uruguayo Luis Almagro.

La secretaría de comunicación social de la presidencia de Giammattei dijo a la prensa este lunes que por el momento no hay información disponible en la agenda del presidente, como había indicado la semana anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *