El Salvador vacuna al 41% de su población con régimen completo, mientras que Guatemala aún opta por el 7,55% – Prensa Libre

El Salvador vacuna al 41% de su población con régimen completo, mientras que Guatemala aún opta por el 7,55% – Prensa Libre

Aunque geográficamente la división fronteriza entre Guatemala y El Salvador es pequeña, la forma en que sus líderes han manejado la pandemia está creando una brecha entre las dos naciones.

El Salvador ha superado los 5,6 millones de vacunas aplicadas contra el covid-19, con lo que el 41% de la población objetivo completó el protocolo de dos dosis, según datos revisados ​​por Efe este sábado.

Datos oficiales, reportados en el sitio gubernamental covid19.gob.sv, indican que se aplicaron 5 millones 602 mil 223 dosis, de las cuales 3 millones 341 mil 998 corresponden a la primera dosis y 2,2 millones 260 mil 225 a la segunda.

El gobierno estima que con la vacunación de 5,5 millones de personas, pueden lograr la «inmunidad colectiva», según informes de la prensa local.

Por el contrario, en Guatemala se aplicaron 3 millones 747 mil 55 vacunas, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hasta el 21 de agosto.

De este número 2 millones 952 mil 76 personas recibieron la primera dosis contra el covid-19, y solo 794 mil 979 el régimen completo.

El presidente Alejandro Giammattei dijo el viernes 20 de agosto que la población objetivo a la que se debe aplicar la vacuna en Guatemala es de 10 millones 529 mil, lo que significa que de esta cifra solo el 7,55% ha completado el programa de vacunación completo.

Vacunas

Las autoridades sanitarias de El Salvador han recibido más de 10,4 millones de vacunas de diversas formulaciones contra el covid-19 a través de compras directas, donaciones y el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud en 29 lotes.

Se han aplicado más del 43% de las dosis recibidas por este país, según cifras de vacunación registradas hasta el 20 de agosto.

En Guatemala, persisten las dudas sobre el contrato suscrito por las autoridades sanitarias con el fondo ruso para la compra de vacunas Sputnik-V, cuya entrega, a pesar de que ya han sido pagadas, no está clara.

Hasta el 5 de agosto, fecha de ingreso del último lote de vacunas, Guatemala contaba con 7 millones 255 mil 270 dosis; De estos, 5 millones 206.000.600 fueron donaciones de países como Estados Unidos, México, Israel, India y España.

Estuche Covid-19

El Salvador tiene 92.000.686 casos confirmados de covid-19, de los cuales 2.831 han fallecido, sin que las autoridades indiquen el número que corresponde a las variantes de «preocupación» que circulan en el país.

Las contaminaciones diarias registradas por las autoridades han tendido a disminuir en los últimos días, frente a la cifra de 303 casos calculada el 10 de agosto.

Desde junio pasado, El Salvador ha experimentado un aumento en las infecciones diarias, de 134 casos el 1 de junio a 303 el 10 de agosto.

Guatemala está a punto de llegar al medio millón de casos. Según el panel de datos COVID-19 del gobierno, el país tiene un total de 437,919 casos, de los cuales 50,975 están activos.

En las últimas 24 horas, Guatemala ha reportado 4 mil 580 nuevas infecciones por covid-19, donde las muertes de los últimos reportes son 77, aunque a nivel mundial la pandemia se ha cobrado la vida de 11 mil 450 guatemaltecos.

La insatisfacción pesa

Un gráfico de CID Gallup registró las percepciones de los ciudadanos sobre cómo sus gobiernos están manejando la pandemia. Ecuador, Guatemala y Perú son las naciones menos aceptadas con porcentajes entre 34% y 36%.

Por otro lado, El Salvador nuevamente obtiene la mejor aprobación. El 91% de los salvadoreños está satisfecho con la forma en que su gobierno está manejando la pandemia, seguido de República Dominicana con 67% y Panamá con 44%.