El mayor desastre lo provoca la ignorancia - Prensa Libre

Elecciones improbables y lejanas – Prensa Libre

Si no se abandona el absolutismo moral expresado en la represión del adversario, las fuerzas centrífugas se desatarán en el país. La división entre el bien y el mal ha permeado la interpretación histórica y el análisis político. Asimismo, el desprestigio del pronóstico, la conceptualización criminal de la negociación, la calificación de traición como transferencia de parte de las deudas y la imposibilidad de proyectar objetivos nacionales impiden el acuerdo.

No se sabe si se llevarán a cabo nuevas elecciones. No habrá golpe tradicional: un soldado apoyado por la embajada estadounidense emite el comunicado para tomar el poder sobre el monopolio de la radio y disuelve el Congreso. Ahora es un golpe líquido: una serie de fallos judiciales delirantes respaldados por desconocidos funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU. Ordenan el encarcelamiento de un grupo de parlamentarios y otras figuras. Se suspenden las visas y la emisión de pasaportes.

La profecía de la catástrofe es una predicción de tendencias observables, pero puede que no se materialice. El futuro, es decir, el precio final del derivado, a menudo no se corresponde con el escenario previsto. Conocer la tendencia no deseada ayuda a rechazarla y evitar su realización. Además, no todas las acciones producen un punto de referencia. El sociólogo Raymond Boudon – * 1934 + 2013 – lo subrayó: no se esperan resultados perversos. En pocas palabras, en política nadie sabe para quién trabaja.

Hay horror en utilizar el concepto de piquetero. La cabeza que las empuña tiene dos manos: la derecha y la siniestra. Los jóvenes veteranos e iconoclastas están gobernados por el mismo cerebro maligno, y el dinero viene de donde todo el mundo lo conoce; faltan pruebas. Estos alabarderos son cada vez más atrevidos, aparece la violencia contra obras públicas y carreteras. El siguiente paso es la violencia contra las personas.

La política empieza a escasear. Nadie recuerda a los magistrados y abogados que frustraron el cambio en la Corte Suprema de Justicia. El lío se utiliza para proponer tamizar al Congreso. El inspector socialdemócrata se revive para chantajear al bloque mayoritario de diputados, con el objetivo de obligarlos a amotinarse.

El nombramiento del Fiscal General anuncia una gran carcajada. La interferencia estadounidense es predecible; mientras esté abierto, puede explicarse por la proximidad geopolítica del país. Dicha influencia debe ser leal y conocida, cualquier obstrucción cubierta u oculta debe ser descubierta. No tiene que aceptar pagos negros. Se agradecen las donaciones y la financiación, pero se deben conocer las condiciones. Inventar delitos y la prisión preventiva o provisional es una traición. Es la dictadura real y genuina del capital.

A esta desestabilización se suma la elección del Fiscal de Derechos Humanos. El circo estará animado: trapecistas, contorsionistas y actores adelantarán sus costumbres. Es mejor no acercarse a él, porque se pierde la lealtad cívica, cualquier bienintencionado será odiado si no es favorecido por el dedo de la mano invisible que dirige el mercado, que representa el capital financiero monopolista. Para los ignorantes, se refiere al imperialismo.

En resumen, se prevé un momento convulso debido a la incapacidad presidencial para manejar los importantes asuntos del país, con posibles daños colaterales extensos. Como dice el tango, el músculo duerme, la ambición trabaja, el silencio en la noche y el silencio en las almas. Al día siguiente, comenzará el sangrado y una anciana de cabello gris muy blanco llorará a sus cinco hijos sacrificados por la patria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *