Entra en erupción un volcán de fraude, despilfarro y aparejos – Prensa Libre
Una vez finalizado cada alboroto electoral, sigue la distribución de feudos institucionales arbitrarios a padres, simpatizantes y nuevos aliados, comprados a través de favores, contratos amañados y la debida impunidad de los gastos legitimados por normas clientelistas y no técnicas. Ningún gobierno escapa a esta perversa piñata de cargas, con todo y sorpresas, tarta de presupuesto y sombreros oficiales de fiesta, que se esconden y se cambian por otros durante el año electoral y así hasta la próxima piñata patrocinada por el tesoro.
Aunque parezca un caso aislado, la contratación de una persona totalmente inexperta como director del Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), órgano rector para el monitoreo de los peligros naturales, es una verdadera vergüenza para todo el actual ejecutivo. La detención de Yeison Samayoa, exdiputado quiché por Prosperidad Ciudadana y que trabajaba en TI en el Instituto Municipal de Fomento antes de ir al Insivumeh, sin ninguna experiencia en el campo meteorológico, solo subraya la irresponsabilidad con la que se negocian los nombramientos.
Dicha designación habría sido otorgada como condición para asegurar el apoyo del diputado Jorge García Silva de Prosperidad Ciudadana, a quien se le informó de los vínculos con una empresa a la que Samayoa atribuyó una compra sobrevalorada de Q22 millones de equipos para Insivumeh. Sin embargo, el diputado no ha anunciado ninguna solicitud de fallo prejudicial contra la referida legislación, ni menciona a Edmundo Lemus, actual diputado por Quiché y exministro de Comunicaciones, cartera a la que pertenece la institución meteorológica.
Es aún más ridículo descubrir que la subdirectora de Insivumeh tenía apenas 23 años con licenciatura y que no tenía ni estudios ni experiencia en las disciplinas científicas necesarias en una entidad bajo la dirección de la que han pasado brillantes expertos. Un total de 18 personas fueron capturadas por los presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales u otros bienes, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, estafa y testaferro.
El problema de fondo, de gran preocupación, es el deterioro institucional de las entidades de servicio público, que se reducen a meras dependencias burocráticas que ejecutan recursos a voluntad y conveniencia de los ocupantes oportunistas y sus contratistas interesados. Un pretexto recurrente, inventado en el período anterior de deslizamiento, es que se trata de cargos «administrativos», por lo que no importa que los nombrados carezcan del mínimo de conocimientos técnicos: una falacia total. Es precisamente esta ambición malsana de poseer fondos públicos lo que lleva a la camarilla gobernante en el Congreso a dejar de lado la discusión de una nueva ley moderna de servicio civil, con requisitos de adecuación y probidad. No están interesados, porque en este caso muchas otras dependencias necesitarían depurarse. Pero ese es el precio que supone para la ciudadanía apoyar a los oportunistas y arribistas que pagan para estar en lo más alto de la lista nacional o distrital.
Solo queda esperar y ver si el traqueteo de este parlamentario es el comienzo de una racha de golpes anticorrupción o una mera distracción de otros negocios, presumiblemente más grandes y con peces aún más grandes que están tratando por todos los medios de cubrir su futuro con garantías de impunidad.