Entretenimiento en un mundo digital – Prensa Libre
El mundo actual y la hiperconectividad, encierro y aislamiento al que estamos sometidos desde hace más de un año nos han llevado a repensar la forma en que nos divertimos y buscar espacios que nos permitan desconectar del trabajo diario y buscar un respiro.
El entretenimiento es una industria global de miles de millones de dólares que, solo en los Estados Unidos, por ejemplo, representó más del 3.2% del PIB en 2020. Esta cifra por sí sola, a diferencia de Guatemala, nos da una idea de su importancia para la economía. .
Esta digitalización del entretenimiento, sumada al auge del streaming en la última década y al auge de la conversación sobre el #metaverso, nos abre al panorama del futuro que busca experiencias mucho más enriquecidas e interactivas. Roblox y Fortnite están ganando terreno como plataformas colaborativas virtuales que reúnen a la mayoría de usuarios del mundo. Donde actores de todas las regiones del mundo, culturas e idiomas pueden reunirse para entrar en una dinámica de construcción de sus propios mundos, y muy pronto las posibilidades serán infinitas al agregar más espacios virtuales de intercambio con la adquisición de propiedades y productos por completo. . digital, muy atractivo para interconectar espacios virtuales con el mundo real.
El restaurante Chipotle, por ejemplo, ofreció en octubre «booritos» gratuitos a los jugadores que visitaran su tienda online en Roblox, generando un alto nivel de interés e interacción en el mundo virtual. También han desarrollado restaurantes virtuales donde los jugadores pueden hacer sus pedidos y muy pronto tecnología como Oculus Rift de Meta llevará esas experiencias a un nuevo nivel.
¿Nos imaginamos ir al cine e interactuar con amigos sin salir de casa o de la oficina? ¿Cómo será jugar a FIFA junto a Messi y ser parte de nuestro equipo de fútbol favorito?
No debería sorprender que las últimas noticias del gigante de la transmisión Netflix con respecto a su entrada en el mercado de los juegos se hayan anunciado para los Estados Unidos y más tarde para el resto del mundo. Seguramente miles de desarrolladores que se enfocan en la industria del entretenimiento estarán esperando conocer cuáles son las condiciones para colocar sus productos digitales dentro de la plataforma.
Ya sea música, cine o videojuegos, las productoras que dominaban las industrias han visto evolucionar su modelo, debiendo adaptarse en un tiempo récord a las nuevas reglas del juego en un mundo digitalizado.
Flavio Pivaral @flaviopivaral
Nuevas posibilidades de interacción e intercambio abren un nuevo mundo para quienes desean espacios virtuales para su entretenimiento.