Están vinculados al proceso de los acusados ​​de participar en protestas en el Congreso y los acusan de depredación de bienes culturales - Prensa Libre

Están vinculados al proceso de los acusados ​​de participar en protestas en el Congreso y los acusan de depredación de bienes culturales – Prensa Libre

Juan Francisco Monrroy Gómez y Nancy Paola Chiriz Sinto estuvieron vinculados a procesos penales por depredación de bienes culturales, habiendo sido vinculados a daños al edificio del Congreso el 21 de noviembre de 2020 durante una manifestación, informaron fuentes judiciales el miércoles 24 de noviembre.

Fue la jueza duodécima, Lluvia Isabel Velásquez Soto, quien decidió obligar a los dos imputados a un juicio, al que impuso varias medidas a medida que se completaba el proceso de investigación, para lo cual dio nueve meses a la diputada.

Monrroy Gómez y Chiriz Sinto se encuentran ambos bajo arresto domiciliario sin vigilancia de la Policía Nacional Civil, tienen prohibido salir del país sin autorización judicial, deben presentarse al Ministerio Público (MP) cada dos semanas para colocar sus huellas dactilares y deben pagar una multa de Q5 mil.

Las fuerzas de seguridad realizaron varios allanamientos el miércoles 24 de noviembre, como seguimiento a la investigación de las manifestaciones del 21 y 28 de noviembre de 2020.

El diputado indicó que la Fiscalía por delitos contra la vida e integridad de las personas había concluido los allanamientos en Mixco, Villa Canales y Santa Catarina Pinula y que como consecuencia se había coordinado la detención de Juan Francisco Monroy Gómez y Nancy Paola Chiriz Sinto. Este último pertenecía al partido político Winaq.

Según la Fiscalía, los detenidos habían participado en los daños causados ​​al edificio del Congreso de la República con la colocación de grafitis en el muro de la fachada.

Además, durante el procedimiento se incautaron pruebas que serán analizadas para fortalecer la investigación.

Las manifestaciones del 21 de noviembre de 2020 surgen de la aprobación expresa del presupuesto 2021 por más de 99 mil 700 millones de Q por parte del Congreso y que ha sido justificada en más de una ocasión por el presidente Alejandro Giammattei.

A las 5:00 pm del 28 de noviembre, el tono de la manifestación convocada a las 2:00 pm para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei cambió cuando un grupo de personas prendió fuego a un bus Transurbano en la esquina de la avenida 6 y la calle de 6. zona 1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *