Fiscalía de el Salvador reporta 488 desapariciones entre enero y noviembre

Fiscalía de el Salvador reporta 488 desapariciones entre enero y noviembre

El Salvador es asediado por Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras pandillas minoritarias

El Fiscal General, Rodolfo Delgado de El Salvador.EFE

La Procuraduría General de la República de El Salvador (FGR) informó entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 488 casos calificados como «desapariciones de personas», dijo este lunes el Procurador General, Rodolfo Delgado, en su cuenta de Twitter.

Delgado ha subrayado, sin dar más detalles, que esta cifra deja «en promedio 1 persona desaparecida por día».

Además, indicó que durante el mismo período se registraron 627 casos calificados como “privaciones de libertad”.

En las redes sociales se comparten diversas denuncias de personas desaparecidas, principalmente jóvenes, y varios internautas han manifestado su preocupación por el fenómeno.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó recientemente a El Salvador a adoptar medidas «preventivas» frente a las desapariciones forzadas, delito que han sufrido las organizaciones de derechos humanos en ese país, un «aumento considerable».

El Salvador está sitiado por Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras bandas minoritarias.

Además, El Salvador integra, junto a Guatemala y Honduras, el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, considerada una de las zonas más violentas del mundo tanto por el aumento del tráfico de drogas como por la presencia de aliados de los cárteles mexicanos, como así como la debilidad de las instituciones estatales según Naciones Unidas.

El Salvador se convirtió en el país más violento del mundo en 2015 con una tasa de homicidios de 103 por 100.000 habitantes y, luego de esta escalada, las cifras comenzaron a caer en 2016, pero las mayores caídas en estos delitos se han producido desde 2019, el año en el que Nayib Bukele llegó al poder.

Bukele dijo a fines de noviembre del año pasado que el país centroamericano ahora «ni siquiera se acerca» al más violento del mundo debido a la reducción de homicidios y destacó que tampoco estaba entre los 10 países más violentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *