magistrados, reformas electorales del FSLN

FSLN prescribe cuatro nuevos diputados a la Asamblea Nacional

El conteo de votos aún no está completo en Nicaragua, pero el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha otorgado al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) 75 de un total de 90 diputados en el Asamblea Nacional. Esta cifra representa un aumento de cuatro diputados respecto a la legislatura que está por terminar.

El último informe del CSE leído por la jueza Brenda Rocha al día siguiente de la elección, con el 93,6% de los votos contados y una participación supuesta del 65,23%, indica que los candidatos a diputados de partido del gobierno obtuvieron 1.892.057 votos válidos, de un total de 2.577.940. Esto técnicamente se traduce en 15 diputados nacionales y 60 diputados departamentales. La mayoría de los funcionarios electos han pasado décadas viviendo de dinero público.

Los candidatos del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), considerado la «segunda fuerza política», obtuvieron 245.959 votos, que alcanzaron sólo nueve escaños en el Parlamento y una diputación otorgada por disposición constitucional a su candidato presidencial, Walter Espinoza. Actualmente, el PLC tiene 14 diputados en la Asamblea Nacional, para los que ha perdido cuatro escaños.

El resto de los partidos Mosquito consiguieron una mínima representación parlamentaria. El Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) tendrá un diputado por Managua; la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) conserva sus dos legisladores, uno nacional y otro por Managua; el Partido Liberal Independiente (PLI) tendrá un diputado nacional (actualmente tiene dos); el partido Alliance pour la République (APRE) conserva un partido nacional; y el partido regional de Yatama también mantendrá uno.

De los 20 escaños del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el FSLN ganó 15, el PLC dos, el ALN uno, el APRE uno y el PLI uno.

Según datos del CSE, más de 4,4 millones de nicaragüenses fueron convocados a las urnas, de los cuales participaron más de 2,8 millones. Sin embargo, el observatorio multidisciplinar Urnas Abiertas afirmó este lunes que la abstención había alcanzado el 81,5%, lo que equivale a una participación de menos de 900.000 personas con derecho a voto.

Lo normal

La mayoría de los representantes electos retomarán sus funciones como diputados, algunos -incluso- son legisladores desde hace tres décadas, son considerados operadores políticos del FSLN y tres de ellos son sancionados por la comunidad internacional por ser considerados «cómplices» de violaciones. de la Ley. derechos humanos cometidos en Nicaragua.

El primero reelegido es Gustavo Porras Cortés, actual presidente de la Asamblea Nacional y un acérrimo defensor del régimen de Ortega y Murillo. En junio de 2019 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, entidad que lo califica como el “operador político más importante” de Ortega, ya que “ejerce un control significativo sobre el Instituto de Seguridad Social y el Ministerio de Salud con la aprobación de la Vicepresidenta Rosario Murillo ”. También ha sido sancionado por Canadá y la Unión Europea.

Las otras personas sancionadas que retoman sus funciones y mantienen su inmunidad legislativa son: Wálmaro Gutiérrez, como diputado nacional, y Edwin Castro Rivera, como diputado departamental, quienes al finalizar esta legislatura habrán cumplido 25 años de mandato.

Entre los reelegidos se encuentran Wilfredo Navarro Moreira, quien es legislador desde 1997; Maritza Espinales, actual vicepresidenta de la Asamblea; Melba Sánchez, José Figueroa, Carlos Emilio López, Patricia Sánchez, Iris Montenegro, Guillermo Arce Castaño, Gladys Báez, Filiberto Rodríguez, Benita Arbizú, José Ramón Sarria, Irma Dávila, Juan Ramón Obregón, Jenny Martínez, entre otros.

Los limícolas también repiten

De los diez diputados elegidos por el CLP, cinco renuevan su mandato. Walter Espinoza, quien obtuvo una dotada diputación; María Haydée Osuna, presidenta del partido; Lesther Flores, secretaria de Asuntos Municipales y Departamentales; Roberto José Lira y Reynaldo Altamirano.

También repetirán como diputados nacionales: el presidente de la ALN, Alejandro Mejía Ferreti; Pedro Joaquín Treminio, del PLI; Wendy María Guido, quien perteneció al extinto Partido Conservador (PC) y ahora reelegida por APRE; y Brooklyn Rivera, del partido regional Yatama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *