Giammattei será disertante en el Consejo de las Américas donde discutirá la crisis fronteriza y la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales.

Giammattei será disertante en el Consejo de las Américas donde discutirá la crisis fronteriza y la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales.

La próxima semana, el presidente Alejandro Giammattei asistirá al evento del Council of the Americas, invitado por The Heritage Foundation, además de la participación del senador estadounidense por el Partido Republicano, Bill Cassidy de Louisiana.

El Consejo de las Américas organizará un almuerzo solo por invitación en el Instituto Cultural Mexicano para discutir las relaciones entre los países invitados.

Esta actividad se desarrolla como una extensión de la conferencia virtual del 4 de mayo, este evento brindará a los miembros la oportunidad de reunirse para escuchar a varios líderes y los proyectos que han llevado a cabo para fortalecer las relaciones.

Entre los panelistas se encuentran:

  • Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala
  • Bill Cassidy, senador de los Estados Unidos, Luisiana
  • Andrés Gluski, presidente, Americas Society / Council of the Americas
  • Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva, Americas Society / Council of the Americas
  • Eric Farnsworth, vicepresidente, Americas Society / Council of the Americas

Entre los temas que discutirán se encuentran la crisis fronteriza con la creciente amenaza de China y la continua necesidad de fortalecer las relaciones comerciales.

Las circunstancias por las cuales Guatemala estará presente en el foro son:

  • Como una de las últimas democracias en América Latina, Guatemala se encuentra en una posición crítica para promover valores e intereses mutuos en la región.
  • Desde su reconocimiento a Taiwán hasta su cooperación en materia de comercio, migración y seguridad, es un socio vital de Estados Unidos en América Latina y en la crucial región del Triángulo Norte.

Viajará a la OEA

Además, Giammattei se reunirá con el Consejo Permanente de la OEA la próxima semana pero aún no hay detalles sobre la reunión.

La OEA informó sobre sus canales de comunicación sobre la participación de Giammattei en la reunión del 7 de diciembre, en una reunión a la que asistió el secretario de la entidad continental, Luis Almagro.

El secretario de comunicación social de la presidencia de Giammattei ha indicado por el momento que no hay información disponible sobre el viaje.

En la reunión estará presente el presidente del Consejo Permanente de la OEA, el dominicano Josué Fiallo.

El viaje de Giammattei se realizará al mismo tiempo que Estados Unidos acoge una cumbre virtual por la democracia el 9 y 10 de diciembre a la que no ha invitado a Guatemala, Honduras y El Salvador.

La falta de invitaciones para estos países se debe al hecho de que, aunque el gobierno de Joe Biden los ve como países democráticos, ve que enfrentan «desafíos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *