Guatemala se mantiene entre los países latinoamericanos más rezagados en cuanto a vacunación contra covid-19 – Prensa Libre
Si bien más países de América Latina han logrado superar el umbral del 50% de su población totalmente vacunada contra el covid-19 en los últimos días, algunos países, como Guatemala, aún tienen que llegar al 20%, en el momento en que la pandemia cede en el región, pero muestra picos en el Caribe.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 240,2 millones de casos y aproximadamente 4,9 millones de muertes en todo el mundo por covid-19.
América, el continente más afectado, reporta un acumulado de 91,8 millones de infecciones y 2,25 millones de muertes. Y de ese total, unos 44,5 millones de contagios y más de 1,5 millones de defunciones corresponden a América Latina. Solo Guatemala acumula 588 mil 262 y 14 mil 387 muertos.
En América Latina, los países más infectados son Brasil (alrededor de 21,6 millones de casos), Argentina (5,2 millones), Colombia (casi 5 millones) y México (3,75 millones).
A pesar de estas cifras, la mayoría de los países de América Central y del Sur, según la OPS, están mostrando una disminución en las infecciones, pero los casos siguen siendo altos en Belice y Barbados y han aumentado en Haití y República Dominicana.
La OPS enfatiza que con los avances de los últimos días, América Latina y el Caribe están en camino de cumplir con la meta de vacunar al 40% de su población con el programa completo antes de fin de año.
Lea también: Surgen nuevas dudas sobre la compra de la vacuna Sputnik V, el número real de dosis y el cuestionado contrato con Rusia
República Dominicana superó la semana pasada los 5 millones de vacunados con dos dosis contra el covid-19, según datos oficiales, lo que representa alrededor del 59% de la población objetivo.
Asimismo, Bolivia, con más de 18.800 fallecidos y 506.600 casos confirmados, anunció este lunes que había logrado vacunar al 51,2% de su población con el «esquema completo» contra la covid, enfermedad de la que la semana pasada se registró un aumento del 7% en contagios. reportado en el país.
Perú, donde los nuevos casos confirmados y las defunciones se mantienen estables, superó los 14 millones de personas durante el fin de semana con el calendario completo y así alcanzó la meta que el gobierno había fijado para estas fechas de vacunación, con ambas dosis al 50% de su población objetivo.
Lea también: Se suspende la vacunación de menores de entre 12 y 17 años porque se agotó el lote de vacunas de Pfizer en el centro de Guatemala
Brasil, donde la desaceleración de la pandemia se atribuye precisamente al avance de la vacunación, también alcanzó la tasa del 50% de la población el domingo con 2 dosis o una sola aplicación contra el covid-19.
Otros países de la región ya están por delante de esta meta, en particular Argentina, donde el 53,7% de la población ha completado el programa, y Cuba, donde más de 6,7 millones de personas (68%) han completado el programa. Programa de vacunación cubana.
También Panamá, donde está previsto para fines de este mes vacunar al 80% de las personas que puedan recibir la vacuna, meta que el país ve posible porque hasta el momento el 75,8% de la población ya cuenta con el esquema completo.
Desplazamiento
A pesar de este avance, según la OPS, seis territorios: Jamaica, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Haití, en el Caribe, y Guatemala y Nicaragua, en Centroamérica, aún no alcanzan el 20%.
Lea también: Giammattei vuelve a hablar sobre la fecha de entrada de las vacunas Pfizer y compara Covax con la carabina de Ambrosio
En Nicaragua, las autoridades apuntan a vacunar al 43,8% de los 6,5 millones de habitantes, o 2,8 millones de nicaragüenses, pero hasta el momento no ha llegado al 10%, según el organismo continental.
En tanto, en Guatemala, el gobierno logró vacunar a más de 5 millones de personas con una sola dosis y de este universo casi 3 millones de personas recibieron la segunda dosis, lo que representa el 18% de la población.
Con información de la EFE