Haitianos sufren accidente de tránsito en la Carretera del Pacífico y reportan muerte – Prensa Libre
Un grupo de haitianos que viajaban en un vehículo resultó herido y una persona falleció, informaron los bomberos voluntarios de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.
Nueve personas de Haití viajaban en el vehículo junto con el piloto.
Los rescatistas dijeron que una mujer, cuya identidad se desconoce, murió en el lugar del accidente y que uno de los heridos aparentemente murió mientras estaba ingresado en el hospital.
Agregaron que el grupo de migrantes haitianos viajaba entre 95 y 98 kilómetros de la ruta hacia el Pacífico cuando ocurrió la tragedia.
Según medios locales, las víctimas pasaban por Guatemala rumbo a Estados Unidos cuando ocurrió la tragedia.
El automóvil resultó gravemente dañado debido al accidente ocurrido en la madrugada del lunes 29 de noviembre.
Paso constante de migrantes
El domingo 28 de noviembre, la Policía Nacional Civil informó haber localizado a 18 migrantes que fueron remitidos a Migración
Eran 18 ciudadanos de Venezuela, Senegal y Haití, incluido un menor.
El grupo fue interceptado durante un operativo en el kilómetro 227 de la Carretera Interamericana en el límite de Agua Caliente, Chiquimula.
Fueron remitidos a Migración por estancia irregular en el país e incumplimiento de los protocolos migratorios.
Cada año, más de 500.000 ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras intentan migrar ilegalmente a Estados Unidos para escapar de la pobreza y la violencia, según estimaciones de expertos.
Guatemala también es utilizada por miles de migrantes de otras nacionalidades que intentan llegar a Estados Unidos en busca del “Sueño Americano”, informó EFE.
Lea también: Encuentran 101 haitianos encerrados en una casa en zona residencial de Villa Canales
Un informe difundido el 24 de noviembre por el Migration Policy Institute (MPI) de Estados Unidos especifica que el 67% de los poco más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en ese país provienen de México y Centroamérica, y el 43% de ellos ha vivido más de 15 años en este país, agregó EFE.