heridos y detenidos en Chiapas por colisión de caravanas con la Guardia Nacional - Prensa Libre

heridos y detenidos en Chiapas por colisión de caravanas con la Guardia Nacional – Prensa Libre

La caravana de migrantes que cruzaba el sureste del estado mexicano de Chiapas chocó este jueves con la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), dejando varios heridos y detenidos.

El enfrentamiento se produjo a las 8:00 a.m. hora local (2:00 p.m. GMT) en el tramo de la vía que conecta las localidades de Pijijiapan y Tonalá cuando arribaron vehículos del INM y de la Guardia Nacional.

En la carretera, agentes federales salieron para realizar el operativo de contención de este grupo de unos cuatro mil extranjeros, quienes corrieron por primera vez cuando vieron que entre los funcionarios también había un equipo antidisturbios.

Posteriormente, los migrantes, al ver el avance de estos grupos de choque, comenzaron a arrojar piedras a las fuerzas de seguridad.

Durante unos 10 minutos, alrededor de 50 migrantes arrojaron cientos de piedras y palos a la Guardia Nacional.

El contingente de hombres uniformados fue superado en número y abandonaron el enfrentamiento.

Los elementos de la Guardia Nacional se subieron a sus vehículos con gran dificultad porque fueron golpeados con palos y piedras, provocando varios heridos.

Alrededor de las 8:20 am hora local (2:20 pm GMT) terminó el enfrentamiento.

Luego de este operativo, la caravana de migrantes -cuyo objetivo es llegar a la Ciudad de México para regularizar su estadía- intentó reagruparse y continuar su camino, temiendo también un nuevo operativo pues durante el primer enfrentamiento hubo al menos una treintena de detenciones, como informó.

La caravana avanza en medio del dolor por la muerte a balazos de la Guardia Nacional de un migrante cubano, que viajaba en un vehículo con otros, el fin de semana pasado.

Un hecho que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya ha condenado.

Este grupo -que lleva más de diez días en la vía- se lanzó luego de que las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas de migrantes en los primeros días de septiembre que partieron precisamente de Tapachula, municipio de Chiapas en la frontera. Guatemala.

En ese momento, varias agencias de la ONU y ONG criticaron el uso de la fuerza en las operaciones de desintegración de estas caravanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *