Importancia de aprobar el presupuesto general – Prensa Libre
En las próximas semanas, la agenda de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República contará con una agenda de reuniones muy apretada, para recibir información de diversas agencias, centros de investigación y organizaciones sociales, con el fin de tener una opinión favorable al cierre de el año. mediados de noviembre.
Es importante destacar que el país ha avanzado en materia de transparencia presupuestaria y gobierno abierto. Los ejercicios de presupuesto abierto que se llevaron a cabo a través de talleres temáticos, exposiciones y foros públicos de abril a agosto, mostraron la apertura del Ministerio de Finanzas Públicas para realizar reuniones, no solo con el propósito de dar a conocer el proceso, sino de escuchar a diferentes actores sociales. actores.
Los portales de transparencia del Ministerio de Finanzas Públicas muestran claramente la ejecución de recursos en detalle e incluso cuando se ve la evaluación de Guatemala ante el Foro Económico Mundial, el país se destaca en el puesto 25 de 141 países evaluados, en términos de transparencia presupuestaria. Este fue un claro paso adelante para varias administraciones públicas y la importante tarea de mantener una función pública técnica y profesional dentro del citado ministerio.
Sin embargo, cada persona puede tener opiniones diferentes sobre la distribución de la cantidad de recursos asignados a cada ministerio, lo cierto es que el presupuesto presentado no solo es menor al presupuesto actual, sino que también tiene una proyección de formulación bastante técnica basada en un déficit presupuestario. . del 2,8%, una carga tributaria del 10,7% y una distribución que muestra las más altas prioridades dentro de los Ministerios de Educación y Salud, así como dentro del Ministerio Público (MP), que tendría un incremento del 63,32%, uno de los incrementos más significativos de los últimos años, con un claro objetivo de desarrollo de capacidades para los parlamentarios.
Además, es fundamental resaltar algunas asignaciones relevantes para la adquisición de vacunas, mil millones de quetzales se reservan específicamente para vacunas COVID-19, cien millones de quetzales para el fondo de vivienda y cien millones también para el fondo. Se podrían utilizar para capacitar a más personas en el idioma inglés y que esto ayude a generar más empleos, en sectores estratégicos como call center y BPO.
La relación entre el porcentaje de deuda pública y el PIB continúa siendo una de las más bajas de las Américas, 32%, lo que demuestra la importancia de mantener un entorno macroeconómico saludable y un aporte de Q 8.770 millones a los municipios. Este será un recurso importante para la descentralización y ciertamente tendrá un impacto claro en los alcaldes, quienes se involucrarán más en la generación de más inversiones públicas en sus municipios.
Guatemala exige que se apruebe el presupuesto, se pierden al menos cuatro meses de inversión pública, cuando cada ministerio tiene que hacer cambios internos para recuperar las inversiones que se han propuesto. Si bien también se debe reconocer que los ingresos fiscales de Q. 74.3 mil millones podrían ser conservadores, si continúan las medidas para frenar el contrabando y un escenario económico positivo, podría ayudar a aumentar los ingresos.
Esperemos que el análisis político de la comisión de finanzas del Congreso de la República termine con un dictamen favorable, para una discusión plenaria que permita al país contar con un presupuesto aprobado ajustado a la realidad económica y social que el país necesita.