La Asociación Española de Derechos Humanos otorga el Premio Vilma Núñez

La Asociación Española de Derechos Humanos otorga el Premio Vilma Núñez

La Asociación Española de Derechos Humanos le comunicó el 24 de noviembre a la Dra. Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), que había recibido el Premio APDHE de Derechos Humanos 2021 en la categoría internacional.

La comunicación enviada a Núñez está firmada por José Ramón Antón Boix, presidente de la Asociación Española de Derechos Humanos, quien también añadió que el premio tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en Madrid.

“Desde su creación en 1976, la Asociación Pro Derechos Humanos de España ha otorgado premios a eminentes defensores por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos en todas las regiones del mundo”, se especifica en la carta enviada a Núñez.

La primera edición del premio se realizó en 1982 y desde entonces ha reconocido y promovido la incansable labor de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

Un gran defensor

Vilma Núñez es presidenta del Cenidh que, en diciembre de 2018, luego de manifestaciones sociales que pedían la renuncia de Daniel Ortega, fue despojada de su personería jurídica por la Asamblea Nacional controlada por Daniel Ortega.

Posteriormente, las oficinas del Cenidh fueron desmanteladas en enero de 2021, en lo que el régimen de Ortega ordenó la instalación de hogares de salud para mujeres, pero una crónica de CONFIDENCIAL ha demostrado que no se utiliza para brindar atención médica.

A pesar de la represión que soportaron y con la mayoría del personal de Cenidh en el exilio, el Dr. Núñez se ha mantenido firme en la defensa de los derechos humanos en una Nicaragua donde prevalece la represión contra los opositores al régimen de Daniel Ortega.

También continuó denunciando la arbitrariedad cometida por el régimen contra más de 40 presos políticos detenidos desde finales de mayo de 2021, cuando el régimen decidió descalificar a siete candidatos presidenciales que habían manifestado su interés en postularse a elecciones.

La tarea no es extraña para Núñez, pues ya había defendido a presos políticos durante la dictadura de Somoza, incluido el propio Daniel Ortega, quien hizo desmantelar las oficinas del Cenidh.

Durante la represión de abril de 2018 y los meses siguientes, Cenidh fue una de las organizaciones encargadas de documentar las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen contra los civiles que salieron a las calles a protestar.

“Seguimos defendiendo los derechos humanos con firmeza y estamos trabajando en algo que sirva al futuro, que no pueden destruir, mientras luchamos contra la impunidad. Buscamos sentar las bases para destruir la impunidad, que es el mayor flagelo que ha ocurrido en este país ”, dijo Núñez en una entrevista con Esta Semana en diciembre de 2020.

En este momento crucial de la historia de Nicaragua, tener acceso a información confiable es más importante que nunca. Por eso, en CONFIDENTIAL, hemos mantenido nuestra cobertura de noticias gratuita y gratuita para todos, sin muros de pago. Este compromiso cívico no sería posible sin el apoyo de nuestros lectores. Por lo tanto, lo invitamos a apoyar nuestro trabajo uniéndose a nuestro programa de membresía o haciendo una donación. Al convertirse en miembro, recibirá productos exclusivos como libros electrónicos, boletines comerciales y archivos digitales históricos. Como donante, le enviaremos un informe anual sobre cómo invertimos su contribución financiera. Gracias de antemano por ser parte de este esfuerzo colectivo para informar a toda nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *