La extraordinaria historia de los científicos enviados por los nazis al Himalaya en busca de la raza aria - Prensa Libre

La extraordinaria historia de los científicos enviados por los nazis al Himalaya en busca de la raza aria – Prensa Libre

Bruno Beger, segundo desde la izquierda, y otros en una reunión en Lhasa, Tibet, 1939. ullstein bild Dtl / Getty Images

Bruno Beger, segundo desde la izquierda, y otros en una reunión en Lhasa, Tibet, 1939. ullstein bild Dtl / Getty Images


A Un equipo de cinco investigadores fue enviado en 1938 por Heinrich Himmler, un miembro prominente del Partido Nazi alemán y un arquitecto clave del Holocausto. El autor Vaibhav Purandare cuenta la fascinante historia de esta expedición que atravesó la India.

Poco más de un año antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de alemanes desembarcó secretamente en las fronteras orientales de la India.

Su misión era descubrir la «fuente original de Raza aria«.

Adolf Hitler creía que los «arios» nórdicos entraron en la India desde aproximadamente el norte. 1500 años anteriormente y que habían cometido el «crimen» de mezclarse con pueblos locales «no arios», perdiendo los atributos que «los hacían racialmente superiores» a todos los demás pueblos de la tierra.

Hitler expresó regularmente un profundo no me gustan los indios y su lucha por la libertad, expresando sus sentimientos en sus discursos, sus escritos y sus debates.

Sin embargo, Himmler, pariente del líder nazi, estaba convencido de que el subcontinente indio merecía una cuidadosa consideración.

Aquellos que siguieron la idea de una raza nórdica blanca superior, creyeron en la historia de la imaginaria ciudad perdida de Atlantis, donde aparentemente había vivido gente de la «sangre más pura».

La mítica isla, que se cree que se encuentra en algún lugar entre Inglaterra y Portugal en el Océano Atlántico, supuestamente se hundió después de ser alcanzado por un rayo divino. Todos los arios que sobrevivieron se habrían trasladado a lugares más seguros, incluido el Himalaya, especialmente en el Tíbet, que era famoso por ser «el techo del mundo».

El interés fue tan grande que en 1935 Himmler creó el Oficina del Patrimonio Ancestral, una unidad dentro de las SS para averiguar adónde habían ido los habitantes de la Atlántida después del diluvio y dónde aún quedaban rastros de la gran raza.

Tres años después, envió un equipo de cinco alemanes al Tíbet para llevar a cabo esta «operación de búsqueda».

Dos de los miembros del equipo se destacaron del resto. Uno de ellos fue Ernst Schafer, un talentoso zoólogo de 28 años que previamente había visitado dos veces la frontera entre Indochina y Tíbet.

Schafer se había unido a las SS poco después del triunfo nazi de 1933 y mucho antes de que Himmler se convirtiera en su patrocinador de la expedición al Tíbet. Él era caza loca y le encantaba coleccionar trofeos en su casa de Berlín.

El gusto por esta actividad terminó por apartar a su esposa de él. En una de sus expediciones, mientras intentaba dispararle a un pato desde un bote en el que estaban él y su esposa, resbaló mientras apuntaba y accidentalmente le disparó a la mujer en la cabeza, matándola.

El segundo hombre clave fue Bruno Beger, un joven antropólogo que se había unido a las SS en 1935. Beger tomó medidas de la calaveras y detalles de la cara Los tibetanos ya fabricaban máscaras para, como él mismo decía, «recopilar información sobre las proporciones, orígenes, importancia y desarrollo de la raza nórdica en esta región».

Viaje lleno de baches

Schaefer, Ernst * 1912-1992 + Zoólogo, Jefe de la expedición SS-Tibe, "Científico de las SS" nombrado Sturmführer honorario en 1934.- Regreso de los expedicionarios a Alemania;  llegada al aeropuerto de Berlín-Tempelhof: De izquierda a derecha: Ernst Krause, Bruno Beger, Ernst Schäfer, Edmund Geery Karl Wiener.

ullstein bild Dtl / Getty Images
El barco que transportaba a los cinco alemanes atracó en Colombo a principios de mayo de 1938

El barco que transportaba a los cinco alemanes atracó en Colombo, la capital de Sri Lanka, a principios de Mayo de 1938. Desde allí, los científicos llevaron otro a la India, donde entraron por Madrás (ahora Chennai) y finalmente llegaron a Calcuta.

La llegada no fue fácil. Autoridades británicas en India desconfiaban de los alemanes que viajaban y eran considerados espías.

El paso del grupo de investigadores por todo el país fue seguido incluso por los medios británicos del entonces Times of India, que incluso publicaron un titular bastante acusatorio: «Agente de la Gestapo en India».

En su intento de ingresar al Tíbet, también se encontraron con la negativa de un político británico en Gangtok, en el estado nororiental indio de Sikkim, un reino montañoso independiente en ese momento y la última parada para llegar al destino deseado.

Por último, ganó la determinación del equipo nazi.

Al final del año, los cinco alemanes, con banderas con la esvástica atadas a sus mulas y equipaje, entraron en el Tíbet.

La esvástica era un signo muy extendido en el Tíbet y localmente conocido como el «Yungdrung».

Es probable que Schafer y su equipo también lo vieran durante su estadía en India, donde entre los hindúes ha sido durante mucho tiempo un símbolo de buena fortuna.

Incluso hoy en día, el símbolo se puede ver fuera de las casas, dentro de los templos, en las esquinas y en la parte trasera de los automóviles y camiones.

ERNST SCHAFER (1910-1992).  Cazador y zoólogo alemán.  Schafer (tercero desde la izquierda) en su tercera expedición al Tíbet, esta vez patrocinada por la organización SS Ahnenerbe.  Fotografiado en Shigatze, Tibet, 1939

ullstein bild Dtl / Getty Images
Ernst Schafer (tercero desde la izquierda) en el Tíbet en 1939

Bien recibido

En el Tíbet, mientras tanto, las cosas estaban cambiando.

El decimotercer Dalai Lama había muerto en 1933 y el nuevo tenía solo tres años, por lo que el reino budista tibetano estaba gobernado por un regente.

Los alemanes fueron tratados excepcionalmente bien por los regentes y los tibetanos comunes y corrientes, y Beger, que hacía máscaras faciales, incluso actuó como una especie de médico sustituto de los lugareños durante un tiempo.

Lo que los budistas tibetanos no sabían era que mala imaginación de los nazisEl budismo, como el hinduismo, era una religión que había debilitado a los arios que llegaban al Tíbet y que también había provocado la pérdida de su espíritu y su fuerza.

El plan estaba funcionando y todos pensaron que los extraterrestres estaban realizando investigaciones científicas en áreas como zoología y antropología.

Pero en ese entonces, cuando parecía que Schafer y los demás podían dedicar más tiempo a explorar sus «preguntas» reales, la expedición alemana fue interrumpida abruptamente en agosto de 1939 por la explosión de la guerra.

Para entonces, Beger había medido los cráneos y rasgos de 376 tibetanos, tenía unas 2000 fotografías, algunas «Moldes de cabezas, rostros, manos y oídos de 17 personas» y había recogido «las huellas dactilares y los manuales de otras 350 personas».

También había recogido 2.000 «artefactos etnográficos» y otro miembro del contingente había tomado 18.000 metros de película en blanco y negro y otras 40.000 fotografías.

Tan pronto como se detuvo la investigación, Himmler se aseguró de que el equipo saliera de Calcuta lo antes posible y estuviera allí para recibirlos cuando su avión aterrizara en Munich.

Schafer, el amante de la caza, llevó la mayoría de sus «tesoros» tibetanos a un castillo en Salzburgo donde se instaló durante la guerra. Pero una vez que llegaron las fuerzas aliadas en 1945, el lugar fue asaltado y la mayoría de las pinturas y otros materiales se han destruido.

Los otros supuestos «resultados científicos» de la expedición sufrieron la misma suerte durante la guerra: se perdieron o se destruyeron. Además, la vergüenza del pasado nazi no empujó a nadie, después de la guerra, a intentar rastrear el material.

Vaibhav Purandare es el autor de Hitler e India: la historia no contada de su odio por el país y su gente. (Hitler e India: la historia no contada de su odio por el país y su gente), publicado por Westland Books.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *