Ryan Berg

«La ley RENACER depende de la voluntad política del Congreso y Biden»

Estados Unidos y sus aliados aún tienen varias «herramientas» para intentar poner al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en un camino que conducirá a la democratización del país, según Ryan Berg, investigador del Center for Strategic and International. Estudios (CSIS).

El martes, la subcomisión Hemisferio Occidental, Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional del Congreso de Estados Unidos realizó una audiencia a la que invitó a la ex presidenta costarricense Laura Chinchilla, la defensora de derechos humanos Berta Valle y expertos internacionales, para analizar el caso. de Nicaragua, y explorar nuevas líneas de acción contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Uno de ellos es aprobar la ley de fortalecimiento de la adhesión de Nicaragua a las condiciones de la reforma electoral (Renacer, aprobada por el Senado en agosto pasado), para combatir la corrupción y los abusos a los derechos humanos humanos, ya sea sancionando a los cómplices de Ortega, o suspendiendo a Nicaragua. de los Estados Unidos. Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (Cafta-DR).

El experto señaló que Estados Unidos trabaja en estrecha colaboración con socios como la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, todos importantes clientes de Nicaragua, por lo que «hay más herramientas que se pueden utilizar para presionar al régimen».

“La ley RENACER es importante porque daría un poco de esperanza a los nicaragüenses; les diría que el mundo está observando lo que sucede en Nicaragua y respondiendo con las herramientas que tienen. Uno de ellos es la posibilidad de endurecer la ley NICA, para que impida no solo préstamos de organismos multilaterales, sino también inversiones.

La ley RENACER es la más ambiciosa, porque afectaría a la economía en su conjunto y podría estar lista en dos semanas si hay voluntad. El establecimiento político estadounidense también puede aplicar sanciones selectivas, como ya lo ha hecho con más de 30 funcionarios simpatizantes del régimen, o miembros directos de la familia gobernante, que han sido aislados del sistema financiero global, o han perdido sus visas para viajar a los Estados Unidos, o ambos.

Pese al liderazgo del Senado y la Cámara de Representantes, el investigador reconoce que el gobierno de Biden deberá asumir un papel más activo, sobre todo teniendo en cuenta que en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos ha cuestionado a los cubanos y Dictaduras venezolanas, pero sin mencionar la dictadura nicaragüense.

«Veo poco interés por parte de la Administración, que ha bloqueado las visas de entrada para varias personas, pero es mucho más activa en el Triángulo Norte que en Nicaragua», atribuyendo esta falta de interés al hecho de que «la atención sigue estando en la migración desde el norte Triángulo, pero hay que reconocer que la migración desde Nicaragua también está aumentando «, lo que podría hacer que» la administración preste más atención a Nicaragua «.

“Todavía tenemos varias herramientas disponibles. Es sólo una cuestión de cuidado y voluntad ”, dijo.

Berg descartó negociaciones en este momento. “No con una dieta como esta… es hora de presionarla. Veremos si hay un momento más adecuado para las discusiones, pero no es ahora. Debemos exigir nuevas elecciones, un cambio de comportamiento, la liberación de presos políticos, etc. «.

Suspensión de Cafta

“La suspensión de Cafta tiene una sola audiencia: el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep). El grupo de empresarios más importante del país y de la economía nicaragüense lo tiene en ambos sentidos: un poco con Ortega, un poco con la oposición ”, aseguró Berg en entrevista con Esta Noche, programa que solo se transmite en línea debido a la política del régimen. Censura televisiva.

El investigador aseguró que son los empresarios, y no los ciudadanos, quienes se sentirán afectados si el país pierde el acceso al mercado estadounidense, pues “Nicaragua vende aproximadamente del 60 al 65% de sus productos de exportación a Estados Unidos. Estados Unidos”, un país que compró 1402 millones de dólares en bienes nicaragüenses, sin contar las zonas económicas francas.

“Nicaragua es el país menos diversificado en términos de comercio exterior de Centroamérica, y para la mayoría de los nicaragüenses, no creo que sientan mucho si hay una suspensión del DR. Cafta, porque la economía nicaragüense fue no funciona bien para la mayoría de las personas antes de la crisis de 2018 ”, argumentó el investigador.

“Como han mencionado varios congresistas, Nicaragua es el segundo país más pobre de la región, entonces no hay una economía que funcione para la mayoría de su población en este momento… Yo veo esto (ley RENACER) como una herramienta con un solo público. . Sólo una audiencia: la Cosep ”, insistí.

Ejercito nicaragüense

También se ha explorado la posibilidad de sancionar al ejército nacional, que mantiene a Ortega en el poder, por ejemplo retirando todo el apoyo al Comando Sur de Estados Unidos, aunque ese país puede no estar interesado en aplicar tal medida.

“Ortega siempre ha mantenido su cooperación con el Comando Sur en la lucha contra las drogas, porque cree que esta cooperación le ahorra un poco de espacio en cuanto al retroceso democrático del país. Estados Unidos presta mucha atención a la lucha contra las drogas, por eso, desde el punto de vista de Ortega, es muy importante mantener esta cooperación con el Comando Sur ”, para hacer retroceder la democracia con impunidad, explicó el experto.

Otras opciones que puedan surgir de la audiencia en un subcomité, más allá de la ley RENACER y la suspensión del Cafta; es la aplicación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA, y quizás incluso una resolución del máximo órgano continental declarando la ilegitimidad de las elecciones en Nicaragua. Otras opciones son el Sistema de Integración Centroamericana (SICA); o para fortalecer la ley NICA, para detener las inversiones en Nicaragua.

Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por nuestro equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *