La presa política Nidia Barbosa hospitalizada por enfermedad cardíaca

La presa política Nidia Barbosa hospitalizada por enfermedad cardíaca

El martes 23 de noviembre, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia informó que la líder opositora Nidia Barbosa fue ingresada en un hospital de Masaya donde aún padece hipertensión y enfermedades cardíacas, así como problemas articulares y musculoesqueléticos. Nidia Barbosa, de 66 años, fue detenida el 6 de noviembremi.

Según la Alianza Cívica, a la que pertenece Barbosa, fue trasladada de urgencia al hospital el sábado pasado después de su audiencia preliminar. Fue «imputada bajo la ley especial de Nicaragua sobre delitos informáticos, por testigos falsos y sin la presencia de un abogado defensor», informó Alianza Cívica.

La ley especial sobre ciberdelito fue impulsada y aprobada por el gobernante partido sandinista en 2020 y está vigente desde el 30 de diciembre del mismo año. Establece penas de uno a diez años de prisión para los ciudadanos acusados ​​de delitos cibernéticos que atenten contra la “seguridad del Estado”.

La ley, compuesta por 48 artículos, tiene como objetivo sancionar con pena de prisión a toda persona que difunda «noticias falsas» o distorsiones que «produzcan preocupación, miedo y angustia en la población, o en un grupo. O en un sector de la misma, o en una familia ”.

La Alianza Cívica también informó que después de la captura de Barbosa, un día antes de las muy criticadas «elecciones» generales de Nicaragua el 7 de noviembre, «agentes del régimen saquearon su casa sin encontrar ninguna evidencia incriminatoria».

«Exigimos la liberación inmediata de nuestro miembro y el respeto a su integridad física y psicológica», instó la organización.

Edder Muñoz: el último preso político detenido

La Alianza Cívica también denunció la detención arbitraria del preso político liberado Edder Muñoz de Masaya. Su arresto, llevado a cabo por 13 oficiales de operaciones especiales, fue captado por las cámaras de seguridad de su casa.

La madre de Edder, Socorro Centeno, describió su secuestro a Confidencial como «horrible». La policía allanó su casa y «lo puso boca abajo, lo golpeó brutalmente, lo ató y lo encerró en su habitación». Ahí es donde plantaron las drogas. Cuando se fue, me dijo que le habían colocado drogas. No dejaron que ninguno de nosotros viera lo que estaba pasando cuando estuvieron allí ”, dijo.

Por su parte, la Alianza Cívica instó a que «pensar diferente no es un delito», al tiempo que exigió libertad para el activista de la oposición. “¡Basta de encarcelamientos arbitrarios! exigió la organización.

Esta es la tercera vez que Muñoz es arrestado por la policía. La primera vez fue en diciembre de 2018, cuando fue liberado bajo la controvertida ley de amnistía. Posteriormente, en septiembre de 2019, fue detenido durante varias horas y luego liberado. El preso liberado había presentado una denuncia ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos, afirmando que había sido víctima de un asedio policial y persecución.

Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por Havana Times.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *