Las caravanas avanzan por México pese a las altas temperaturas, el cansancio y la presión de las autoridades - Prensa Libre

Las caravanas avanzan por México pese a las altas temperaturas, el cansancio y la presión de las autoridades – Prensa Libre

Las dos caravanas de migrantes formadas en México avanzan este sábado por todo el país, en el sureño estado de Chiapas y en el oriente de Veracruz, en medio de obstáculos como temperaturas extremas, cansancio y presiones de las autoridades.

La nueva caravana, que desde hace tres días cruza Chiapas con miles de migrantes haitianos y centroamericanos, retomó su recorrido en la madrugada de este sábado hacia la localidad de Villa Comaltitlán con el objetivo último de llegar a la Ciudad de México para regularizar su estadía.

La caravana partió de la Iglesia de San Francisco de Asís de Huixtla al amanecer, desde donde recorrió unos 18 kilómetros hasta Villa Comaltitlán, el cuarto municipio donde pisó.

Los migrantes se detuvieron en el estacionamiento de un camión de carga para descansar unas horas, bañarse en el río Saltillito y lavar su ropa.

Protección civil y la policía municipal han instalado carpas para que los viajeros se protejan del sol, así como una ambulancia para brindar atención médica y tratar las lesiones en los pies.

Entre el grupo estaba Cristian Aldahir, originario de Honduras, quien dijo que huyó de su país porque no quería pertenecer a pandillas y se había aventurado a migrar a México.

Llegado a suelo mexicano, pasó nueve meses buscando papeles, pero cuando llegó a Iztapalapa, Ciudad de México, lo enviaron de regreso a Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, por lo que se unió a la caravana para obtener documentos.

Esta caravana avanza a medida que la región experimenta un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, donde Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha «encontrado» a más de 1.7 millones de inmigrantes indocumentados en la frontera con México durante el año fiscal 2021, que finalizó el 30 de diciembre. . .

México detectó más de 190.000 migrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de expulsar a casi 74.300, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Según Luis Rey García, director del Centro por la Dignidad Humana (CDH), este movimiento de migrantes es uno de los «más importantes» de este sexenio y representa «el fracaso de la política migratoria» del gobierno, que Preguntó la caravana que no avanza y comienza el trámite desde donde se encuentran.

Algunos migrantes que llevan varios días caminando han decidido entregarse voluntariamente a las autoridades y comenzar a tramitar las tarjetas temporales que les permiten estar en el país.

CARAVANA PRIMERA DEBILIDAD

En tanto, la primera caravana, que arrancó hace un mes con casi 1,000 personas, ahora está conformada por menos de 600 personas luego de llegar este sábado a Acayucan, en el estado de Veracruz.

En dos tramos, recorrieron 26 kilómetros en medio de una tormenta provocada por el frente frío que afecta al Golfo de México.

Al mismo tiempo, policías detuvieron a más de 400 migrantes que viajaban hacinados en dos cajas de remolques entre los municipios de Coatzacoalcos e Ixhuatlán del Sureste, también en la región sur de Veracruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *