Ortega ratifying his power, Gioconda Belli, PEN Nicaragua

Las elecciones son solo «Ortega ratificando su poder»

La escritora nicaragüense Gioconda Belli se ha convertido en una de las críticas más vocales de Daniel Ortega, presidente de su país. Esto la obligó a salir de Nicaragua, dividiendo su tiempo entre Estados Unidos y España. Hablando desde el exilio, dice que el evento del próximo domingo «no es una elección» sino simplemente la «ratificación del poder» por parte del soberano.

En entrevista con la agencia de noticias EFE, el autor e intelectual deplora la situación actual en el país centroamericano y las sombrías perspectivas del proceso de votación. “No tengo absolutamente ninguna esperanza de nada; estas son elecciones totalmente fraudulentas. Lo que espero es que la gente se dé cuenta cada vez más de lo falso que es este gobierno y de lo destructivo que es para sus intereses. «

Belli apoya «plenamente» las voces que piden a la gente que no vote en estas elecciones como protesta. Como señala, “ni siquiera cumplirán los estándares democráticos mínimos”.

“Todo está totalmente arreglado. Incluso tienen que saber el porcentaje con el que quieren ganar. Nunca ha habido un procedimiento tan corrupto como este, donde todos los candidatos que pudieron competir con Ortega fueron encarcelados. Los encerró para evitar la competencia, porque sabía que cada uno tenía una gran probabilidad de ganar ”, agrega.

«Una bofetada a las vías cívicas»

Gioconda Belli, poeta, escritora y columnista, se exilió este año en medio de una enorme escalada en los arrestos gubernamentales de líderes de la oposición. Dice que «no tiene esperanzas» de que la votación «cambie la situación en Nicaragua» porque «todo es fraudulento».

“Ya conocemos los resultados; ya sabemos lo que va a pasar. Es la ratificación controlada del poder ejercido por Daniel Ortega y [his wife and vice president] Rosario Murillo ”, dice Belli.

Para el nicaragüense, todo el proceso es: «una bofetada al civismo y al desarrollo cívico que facilita la democracia, para que el pueblo pueda cambiar de gobierno sin tener que recurrir a otros métodos», que no son democráticos.

“Es aún más difícil, dada la historia de Nicaragua. Es escandaloso que este régimen haya tomado estas decisiones para evitar que los ciudadanos expresen su voluntad. Por este motivo, apoyo plenamente el llamamiento a no votar. Esta es la forma de expresar nuestro repudio ”, dijo.

Libertad para los presos políticos

Desde el pasado mes de mayo, 39 líderes de la oposición y profesionales independientes han sido detenidos en relación con el actual ciclo electoral. Entre ellos se encuentran siete ex candidatos presidenciales. Belli atribuye estas detenciones arbitrarias a la posibilidad de que “uno de los candidatos” gane a Ortega “en elecciones limpias”.

“Los detuvieron para evitar la competencia porque sabían que tenían una gran posibilidad de ganar. Esta es la situación de Ortega en Nicaragua: está tan exhausto y desprestigiado que cualquiera de los candidatos que encarceló podría haberlo golpeado, si las elecciones hubieran sido limpias ”, insiste Belli.

Aunque no confía en el presidente, Belli espera que después de las elecciones el gobierno libere a los presos políticos. “Es urgente que Ortega dé la señal de que al menos tendrá el título de caballero de liberar a los presos políticos después de haberlos derrotado haciéndolos presos. Es él quien está moralmente derrotado. Lo que espero es que libere a los presos políticos «.

Belli señala que los candidatos encarcelados sufren «condiciones que violan sus derechos». No tuvieron acceso a sus abogados ni a visitas familiares durante sus primeros 100 días en prisión.

“Solo les permitieron ver a sus familiares una o dos veces, [the first time for] media hora, rodeado de policías. No los alimentan lo suficiente, muchos han perdido peso. No apagan las luces por la noche; no los dejan salir al sol; no se les permitió recibir un solo libro, una hoja de papel, un lápiz. Estos presos son las figuras más destacadas del país en cuanto a liderazgo político ”, lamenta.

El autor suplica a la comunidad internacional «que no se olvide de Nicaragua». Ella está «preocupada», porque «lo que está pasando [in the country] no es lo suficientemente conocido «.

“Es muy importante que esto sea conocido y condenado. Hay que aumentar la presión internacional tras esta farsa electoral. Hay otras cosas que se pueden hacer para intentar que este hombre siga las reglas de la convivencia pacífica, o al menos muestre cierto respeto a los derechos humanos ”, concluye.

Este artículo fue publicado originalmente en español en Confidencial y traducido por Havana Times.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *