Las lujosas casas registradas por la Policía durante un operativo contra la trata de personas – Prensa Libre
La Fiscalía contra la Trata Ilegal de Migrantes, en coordinación con agentes de la División de Investigaciones Penales Especializadas de la Policía Nacional Civil, realizó 27 allanamientos en Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá, Totonicapán, Quiché, Chimaltenango y Guatemala, donde se encontraban lujosas casas buscado.
Los investigadores encontraron casas de lujo y vehículos nuevos supuestamente adquiridos con dinero como resultado de la trata de personas, según las fuerzas de seguridad.
Las propiedades de lujo estaban ubicadas principalmente en Soloma, Huehuetenango, dijo la policía.
Los operativos fueron parte de un seguimiento al «Asunto Nahualá», donde una estructura de «coyotes» capturó a migrantes para llevarlos ilegalmente a Estados Unidos mediante el pago de al menos Q75.000.
“Se llevaron a cabo trámites para ejecutar órdenes de aprehensión, así como para localizar pruebas y rescatar a víctimas migrantes. Se allanaron varios hoteles ubicados en los departamentos de Huehuetenango y Quetzaltenango, así como las instalaciones de seis estaciones de radio que operan de manera no autorizada en el territorio nacional ”, explica el diputado, quien agrega que los migrantes fueron capturados a través de anuncios en radios ilegales. estaciones. . . .
Las órdenes de captura fueron dictadas por el Juzgado de Primera Instancia Penal Multpersonal por delitos de extorsión del Departamento de Guatemala contra:
- Diego Tiu Imul por los delitos de tráfico ilegal de guatemaltecos, asociación ilícita y lavado de dinero u otros bienes.
- Nicolás Tiu Imul por tráfico ilegal de guatemaltecos, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Pedro Celestino Ixmatá Guachiac por tráfico ilegal de guatemaltecos y asociación ilegal.
- Catarina Leocadia Ixmatá Guachiac por blanqueo de capitales u otros activos.
- Diego Sohom Ajpop por tráfico ilegal de guatemaltecos, asociación ilícita y lavado de dinero u otros activos.
- Romualdo Pablo Montejo González por tráfico ilegal de guatemaltecos, asociación ilícita y lavado de dinero u otros bienes.
- Antonio Rigoberto Sohom Guarchaj por tráfico ilegal de guatemaltecos y asociación ilegal.
- Juan Carlos Barrientos Martínez por tráfico ilegal de guatemaltecos y lavado de dinero u otros activos.
Antepasados
Según la Fiscalía, “en octubre de 2016, una persona que deseaba migrar ilegalmente a los Estados Unidos de América escuchó, a través de la estación de radio clandestina ‘Viva’, un anuncio anunciando viajes a este país. Se indicó que para coordinar los detalles del viaje, los interesados podrán comunicarse con diferentes teléfonos; Durante el inicio de la comunicación, fue asistido por una persona identificada como «Pedro Sente», quien le dijo que el traslado se realizaría en buses y vehículos privados, debiendo pagar un cargo inicial de Q2,000 «.
Agrega que “el monto se depositaría en una cuenta bancaria registrada a nombre de Catarina Leocadia Ixmatá Guachiac. El costo total del viaje ascendería a la suma de Q.70 mil, debiendo comprometerse a pagar la suma restante al llegar a su destino ”.
Se informó que “el migrante fue trasladado ilegalmente a los Estados Unidos de América por miembros de la estructura criminal quienes, para transportarlo, utilizaron buses de pasajeros extraurbanos, lo alojaron en hoteles y casas particulares, saliendo irregularmente del territorio nacional por el puesto fronterizo denominado «Gracias a Dios», ubicado en Nentón, Huehuetenango «.
Sin embargo, en Estados Unidos fue capturado y deportado a Guatemala. “Se determinó que el alias ‘Pedro Sente’ era el encargado de reclutar personas, habiendo exigido además nuevos depósitos de dinero a los familiares de la víctima, proporcionándoles información falsa sobre la presunta muerte de la víctima durante su irregular viaje”.
Como resultado, la Fiscalía determinó la existencia de un grupo delictivo organizado, «que se dedica a atraer migrantes guatemaltecos para llevarlos ilegalmente a Estados Unidos».
“Tras esta importante y estratégica incursión coordinada por el Ministerio Público, se ejecutó la orden de aprehensión contra las siguientes personas:
- Diego Tiu Imul
- Nicolás Tiu Imul
- Pedro Celestino Ixmatá Guachiac
- Catarina Leocadia Ixmatá Guachiac
Convulsiones
“En los inmuebles en los que residían los hermanos Diego y Nicolás Tiu Imul, se encontraba el monto aproximado de Q2 millones 500 mil en facturas Q100 y Q200. Además, la Fiscalía incautó dispositivos telefónicos, pruebas documentales, así como la identificación de ciertos vehículos de alta gama adquiridos por miembros del grupo delictivo organizado ”.
El diputado indicó que “durante los trámites de allanamiento realizados en 14 hoteles ubicados en Huehuetenango y Quetzaltenango, la fiscalía logró coordinar el rescate de 21 migrantes centroamericanos y dominicanos, quienes ingresaron ilegalmente al territorio nacional, además de haber retirado pruebas que contribuirá al proceso de investigación. Finalmente, en uno de los hoteles registrados se encontró a una niña guatemalteca de 15 años, quien fue rescatada y protegida por las autoridades de la Fiscalía General de la Nación ”.



