Mi hijo tiene amistades peligrosas - Prensa Libre

Mi hijo tiene amistades peligrosas – Prensa Libre

Muchos padres desesperados se hacen esta pregunta cuando ven la influencia negativa que tienen las amistades en la vida de sus hijos. Es importante que los padres mantengan la calma y comprendan que este es un cambio esperado que, cuando un niño se convierte en adolescente, se separa de sus padres y fortalece los lazos con sus amigos. Por tanto, es «normal» que esté más cerca de sus amigos que de su familia.

Si la amistad que ha elegido su hijo se considera negativa para él, le recomendamos que invite al amigo a pasar una tarde familiar. Inclúyalo en algunas de las actividades familiares habituales y podrá hacerse una mejor idea de esta persona. Si lo crees oportuno, también puedes invitar a los padres y así descubrir qué valores comparten las familias.

Hágale saber a su hijo cómo la influencia de ciertos amigos puede afectar su comportamiento; Fortalezca su pensamiento crítico permitiéndole tomar decisiones dentro del hogar. Valida lo que es importante para tu hijo y toma en cuenta su punto de vista en las diferentes situaciones que se le presenten en la vida cotidiana.

La buena comunicación con su hijo adolescente es fundamental. Para ello, hágale saber situaciones, comportamientos y logros que le generen orgullo e indique lo que no le gusta de esa amistad en particular, refiriéndola como un tema aislado del resto de virtudes de su vida. Esto evitará que su hijo se sienta desacreditado. Evite criticar al amigo. En su lugar, enumere los comportamientos que considera tóxicos. No olvides decirle por qué algunos de sus amigos te aman y juntos evalúen las contribuciones que las buenas amistades tienen en tu vida como tu hijo, en comparación con esa otra amistad.

Finalmente, fomente otras amistades invitándolos a participar en actividades físicas, culturales o académicas que les atraigan.

* Catedrático del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Rafael Landívar.

Envíe sus preguntas relacionadas con temas familiares a buenavida@prensalibre.com.gt. Especialistas del Departamento de Psicología de la Universidad de Landívar responderán a sus preguntas.

Puede encontrar más información sobre estos temas en https://landivarencasa.url.edu.gt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *