La Sociedad de Café de Pernell Cezar, BLK & Bold, operó en la parte posterior de una cervecería con tres empleados cuando obtuvo su gran descanso: una audiencia con un comprador en una exposición objetivo del mes de personas negras. En enero de 2020, las bolsas de su asado y Grnd estaban en los estantes objetivo.
Pasaron cinco meses antes del asesinato de George Floyd en Minneapolis alentaron manifestaciones a nivel nacional por la justicia racial que repercusiones en toda la compañía estadounidense. De repente, los grandes minoristas crearon programas para ayudar a las pequeñas empresas, y en particular las empresas que pertenecen a los negros, a poner un pie en la puerta.
En 2021, Amazon lanzó su acelerador de actividad negra. Sephora, que tenía un programa existente, lo reenfocó en el negro, los nativos y los otros fundadores de color. Target, con sede en Minneapolis, comenzó a los fundadores hacia adelante, y el Sr. Cezar ayudó al minorista a desarrollar un programa de estudio para educar a las marcas emergentes sobre cómo embarcarse en grandes minoristas.
Por lo tanto, el Sr. Cezar se decepcionó cuando, el 24 de enero, Target anunció que concluyó sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión de tres años. El equipo de diversidad de sus proveedores pasaría a llamarse compromiso del proveedor. Un nuevo banner en la página web de los fundadores de Forward indica que el programa «evoluciona».
El Sr. Cezar, quien vende su café en 1.500 ubicaciones objetivo, dijo que el minorista no había alertado a proveedores como él antes del anuncio y no comunicó qué los cambios podrían o no significar para su negocio. (Completado para comentar, Target dijo que no habría un impacto inmediato en las relaciones actuales de los proveedores).
«Definitivamente nos deja en un» ¿A dónde vamos desde aquí? «Dijo el Sr. Cezar. «La confianza no se construye durante la noche».
Con su anuncio, Target se ha unido a una creciente lista de empresas que recuperan sus esfuerzos DEI, incluidos Amazon, Walmart y Meta. Esta jubilación corporativa comenzó después de que la Corte Suprema prohibió las preferencias relacionadas con la raza en la admisión universitaria en 2023, se aceleró con las redes sociales conservadoras y los ataques legales y fue regalado con la elección del presidente Trump. En una semana después de prestar juramento, Trump ordenó a las agencias federales que investigaran a las entidades del sector privado por lo que llamó programas ilegales de DEI, para intensificar la amenaza legal a las empresas e informar un cambio en las fuerzas de derechos civiles.
El lenguaje de estas disminuciones de la empresa puede ser vago, a menudo reemplazando el término «DEI» con «pertenencia» u otro idioma, y no se sabe exactamente qué cambios significarán en la práctica. Pero atraparon a los empresarios negros, como el Sr. Cezar, desprevenidos y los pusieron en un lugar vergonzoso: ¿deberían levantar la voz o no?
Llama para un boicot
El anuncio de Target, solo una semana antes del comienzo del mes en la historia negra, golpeó a los empresarios negros particularmente con dureza. La compañía había creado una infraestructura que ayudó a las nuevas empresas pertenecientes a los negros incluso antes de las manifestaciones en 2020, dijo el Sr. Cezar, luego se preparó para presentar alrededor de 500 marcas pertenecientes a los negros en sus tiendas aquí a fines de este año.
En Minnesota, organizaciones como Black Lives Matter Minnesota, Racial Justice Network y la Sección Estatal del Consejo Americano de Relaciones Islámicas pidieron un boicot nacional contra el minorista. «Instamos a todos a comprar directamente de compañías negras a través de sus sitios web, en lugar de caminar en tiendas objetivo», dijo Monique Cullar-Doty, fundadora de Black Lives Matter Minnesota, en un comunicado.
Pero los empresarios negros no estaban unidos sobre la sabiduría de un boicot.
Tabitha Brown, cuya marca homónima vende una variedad de productos para el hogar, incluidas tazas orgánicas y palomitas de maíz en Target, hizo un video en las redes sociales explicando que un boicot podría dañar a las marcas que pertenecen a los negros. «Si todos decidimos boicotear y decirnos:» No, no gastamos dinero en estas organizaciones «, escucha, lo entiendo», dijo. «Pero muchos de nosotros seremos asignados, y nuestras ventas caerán y nuestras empresas serán lesionadas». Ella planteó la idea de que los clientes podían comprar en Target, pero solo compran marcas que se alinean con sus valores. (La Sra. Brown y su representante no respondieron a los correos electrónicos pidiendo comentarios).
Danielle Coke Balfour, la fundadora de Oh Happy Dani, que hace tarjetas de felicitación, adopta un enfoque diferente. En un artículo sobre Instagram la semana pasada, dijo que comenzó el proceso de retirar sus productos de los estantes objetivo.
«Esta decisión no se tomó a la ligera, especialmente porque muchos de ustedes han descubierto por primera vez, oh Happy Dani en los pasillos Target», publicó la compañía en su página de Instagram. «Sin embargo, nuestra marca siempre se ha basado en los principios que han sido cancelados recientemente por esta compañía». La Sra. Balfour fue alentada y sorprendida de notar que las ventas en su tienda en línea aumentaron después de su decisión de dejar Target.
Kristen Jones Miller, fundadora de Meded, una marca de belleza, participó en uno de los programas de aceleradores de Target para marcas emergentes y vendió sus productos en sus tiendas por un tiempo. Ella enfatizó que las marcas pertenecientes a los negros no habían recibido un tratamiento especial; Tuvieron que cumplir con las expectativas de rendimiento comercial como cualquier otro proveedor.
La Sra. Miller calificó la decisión de Target «corta visión». Ella y otros empresarios se han beneficiado de la relación con Target, dijo, pero agregó que «Target se benefició de todas las marcas como la nuestra que pudieron enviar a sus clientes entusiasmados para comprarnos en las tiendas por primera vez».
Un riesgo legal de asamblea
En los últimos años, los conservadores se han fortalecido al presionar sus archivos contra las compañías dei, un activista en línea, Robby Starbuck, ha amenazado con boicot contra compañías como Lowe's y Tractor Supply para sus políticas «despiertas». America First Legal, fundada por Stephen Miller, subdirector de gabinete de Trump, continuó sociedades sobre políticas de diversidad que, según las leyes sobre discriminación de raza y sexo, continuaron las sociedades. El Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas ha propuesto propuestas de accionistas que exigen que las empresas evalúen los riesgos legales de participar en los accionistas de Dei Costco votados en enero.
El Centro hizo una propuesta similar a los accionistas objetivo. Argumentó que la asociación de Target con la Campaña de Derechos Humanos, una organización sin fines de lucro que sigue las políticas LGBTQ de las empresas, había liderado al minorista en ventas. Los accionistas rechazaron la propuesta en junio.
Siete meses después, Target dijo que ya no compartiría datos con la campaña de derechos humanos y que ella evaluaría más sus asociaciones corporativas.
Stefan Padfield, director ejecutivo del Proyecto Free Enterprise, una división del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, describió el anuncio de Target y lo que prometió hacer «bastante significativo». Dijo que su grupo consideraba los objetivos de Dei como «nada menos que una discriminación ilegal directa basada en la raza y el sexo».
Llamó a los objetivos de diversidad de proveedores «extremadamente problemáticos». Estos objetivos, agregó, «desaparecerán muy rápidamente porque, creo, solo puso un objetivo en las empresas que sean perseguidas».
De hecho, el viernes, un fondo de pensiones de la policía en Riviera Beach, Florida, que tiene acciones de Target continuó con la compañía, diciendo que había ocultado los riesgos de sus iniciativas de diversidad y que los accionistas como el fondo habían sufrido pérdidas en consecuencia. Target no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Jonathan Butcher, miembro de las políticas de la Fundación Heritage que escribió un artículo titulado «Restaurar la igualdad en el empleo el año pasado: para verter el barco dei», dijo Target dio un «buen paso» al traer su programa de regreso a Dei. Lo que queda por ver, dijo, es si los cambios se realizan «o si intentarán encontrar una manera de dar y siempre actuar con una especie de intención de DEI».
Todavía hay espacio para programas que dan acceso a pequeñas empresas, dijo Butcher.
«Creo que es adecuado que una empresa cree programas que ayuden a pequeñas empresas de todas las formas y tamaños», dijo.
Un futuro incierto
Cuando Target lanzó su Programa Funders For delante en 2021, declaró que el objetivo era «equipar a los fundadores históricamente un inframundo para convertirse en la próxima ola de empresas generacionales de construcción de riqueza». Los participantes tenían acceso a los compradores y al equipo de marketing objetivo y una oportunidad para presentar su negocio para ubicarse en las tiendas.
«Es realmente el salvaje, el extremo oeste de los caballos y los números si no tienes conocimiento institucional», dijo Cezar.
La mayoría de las empresas que pertenecen a los negros son pequeños y los empresarios negros a menudo tienen menos dinero para capitalizar sus negocios. También invierten dinero a un ritmo más lento a lo largo de los años que las empresas que pertenecen a los blancos, un estudio publicado en 2017 por el Instituto de Investigación de Políticas Económicas de Stanford.
Patrice Chappelle, quien lanzó una marca de cuidado de la piel en 2023, se pregunta cómo la jubilación de la compañía de Dei la afectará y qué hará a continuación.
La Sra. Chappelle, que es negra, fundó su compañía, Melanbrand Skin, porque no estaba satisfecha con los productos disponibles en Walmart y el objetivo de la piel seca de su hijo pequeño. Creó un sitio web, pensó en un nombre comercial y comenzó a empacar sus pedidos de salón.
Para comprender cómo extender su operación emergente, la Sra. Chappelle solicitó programas que le enseñarían los entresijos de la venta minorista. Participó en algunos y actualmente está registrada en un solo administrado por TJX, el propietario de la compañía de TJ Maxx y Marshalls. Se enfoca en las mujeres fundadoras, dijo.
Posiblemente esperaba subir a los estantes de Target y Walmart.
«Siendo una marca emergente y solo ingresando a este espacio, diría que es preocupante», dijo Chappelle. «Miro a mis colegas fundadores, algunos de los cuales conozco personalmente, que tienen marcas en Target y otras tiendas como Walmart». Ella agregó: «Están en un espacio ajustado».