El mayor desastre lo provoca la ignorancia - Prensa Libre

Murales conmemorativos en escuelas públicas – Prensa Libre

Desde el punto de vista educativo, los concursos son una herramienta útil para la formación de niños, jóvenes y adultos. Este recurso te permite desarrollar habilidades, fortalecer la personalidad y la autoestima. No importa si es un concurso de ciencia, escritura, oratoria o arte. La participación en estas actividades es importante por el grado de exposición que implica, lo que permite aprender de los demás.

Un concurso lleva el premio al ganador o ganadores, según la naturaleza y la base del concurso. Esta puede ser una compensación económica, la subasta de la obra o su realización, según sea el caso, así como el estímulo para desarrollar nuevos proyectos, ideas o negocios.

La experiencia de compartir con grupos multidisciplinares y el dominio de otros idiomas ayudará a comprender la importancia del trabajo en equipo y su proyección en otras dimensiones del trabajo, además del satisfactorio hecho de participar en una actividad que ofrece un amplio abanico de soluciones. para un problema dado. . Esto, en el ámbito del urbanismo y la arquitectura, constituye una valiosa herramienta para el desarrollo positivo de las ciudades, para crear una mejor arquitectura y, en consecuencia, para enriquecer la calidad de vida de sus habitantes. Existen ejemplos en nuestro entorno y en la mayoría de los casos son positivos.

En el marco de la conmemoración del bicentenario de la independencia de la Capitanía General de Guatemala de España (1821-2021), la empresa de azulejos y tejas Hispacensa ha decidido contribuir a la imagen, al paisaje urbano y al conocimiento de nuestro país. , invitando a arquitectos y estudiantes de arquitectura de todas las universidades locales a participar en el concurso Leave a Footprint in Our History. El objetivo fue diseñar murales de 4,50 metros por 3,80 metros, compuestos por piezas de cerámica de 0,33 x 0,33 metros; serán colocados en cinco escuelas públicas. 144 interesados ​​se registraron a la convocatoria, de los cuales se recibieron 42 comunicaciones.

Con el objetivo de que los trabajos presentados sean evaluados por personas con experiencia en diseño y arquitectura, el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el arquitecto Edgar López, y el abajo firmante, en su calidad de presidente del Colegio de Arquitectos. En ausencia del decano, participó el director de urbanismo, arquitecto Carlos Enrique Valladares Cerezo. El tercer miembro del jurado fue el ingeniero Gildardo Robles, responsable de la innovación de la empresa.

Los ganadores del concurso fueron: el arquitecto René Alberto Castro Heinemann y los estudiantes Nelson Eduardo Ixcot Herrera, Paulina Gregorio, María Karla Tzub Pereira y Andrea Karina Ramás Chiroy.

Y las escuelas seleccionadas para recibir este aporte artístico conmemorativo: 1. Escuela Oficial Mixta Urbana PEM Oscar A. Conde Flores, avenida Ismael Arriaza, 13-41 zona 1, Sanarate, El Progreso; su instalación se llevó a cabo el jueves 30 de septiembre de 2021. 2. Escuela República de Colombia y Escuela República de El Salvador, 13 calle 11-00 colonia Roosevelt, zona 11, Guatemala; su instalación tuvo lugar ayer viernes 1 de octubre. 3. Colegio Óscar Berger Perdomo, 4ª calle B 12-70 Lo De Fuentes, zona 11, Mixco, donde estará ubicado hoy sábado 2 de octubre. 4. Escuela Oficial Urbana de Niñas Eufemia Córdova e Instituto de Educación Básica Juan Diéguez Olaverri, 8a. avenida 25-40 zona 11, Guatemala; se instalará mañana. Domingo 3 de octubre. 5. Escuela Normal Central, 5a. Calle 8-06 zona 13, Guatemala; Se instalará el lunes 4 de octubre de 2021.

En la operación participarán operadores capacitados para tal fin, con la tutoría de maestros instaladores.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *