Niña de 12 años muere con síntomas relacionados con el covid-19
Sentada en una silla de su casa, ubicada en un barrio de la Carretera Norte, Managua, la niña de 12 años con iniciales LTOS falleció el 3 de septiembre. a la espera de ser trasladado al Hospital Alemán Nicaragüense (HAN), luego de sufrir – durante ocho días – síntomas relacionados con el covid-19.
Su madre, en una entrevista con CONFIDENCIALSeñaló que la pequeña fue contagiada en un colegio público -donde cursaba sexto grado de primaria- donde las autoridades, aunque habían registrado casos sospechosos, no notificaron a la comunidad educativa y no ordenaron la suspensión. del curso presencial.
“El jueves (26 de agosto) la niña vino de clase y me dijo: ‘Mamá, un niño de mi sección tiene covid. La profesora le dijo que tenía síntomas, que no viniera mañana (viernes) ´. Entonces le respondí que tampoco la iba a mandar el viernes, ya que estaba tratando de averiguar qué pasaba, pero al día siguiente se despertó con fiebre ”, dijo la madre, a la que llamaremos» Catalina «. . » «
«Expusieron a nuestros hijos»
La mujer señaló que su hija siempre iba a la escuela con una máscara puesta, pero señaló que el centro educativo les «reprobó», pues aseguró que ellos «no asumieron la responsabilidad que les correspondía, no nos hicieron a nosotros. No advertí que había niños con síntomas relacionados con el covid-19 dentro de la misma sección de mi hija, no nos avisaron y expusieron a los demás niños ”.
«Catalina» explicó que durante tres días la niña solo había tenido fiebre y «una tos esporádica», por lo que «nunca pensamos que fuera covid-19, confiada de que llevaba su mascarilla y porque no tenía ningún otro síntoma». así que lo tratamos como si fuera un simple resfriado ”.
Agregó que pocos días antes de mostrar los primeros síntomas, el niño se había mojado bajo la lluvia a su regreso de la escuela, situación que reforzó la hipótesis de que se trataba de un simple resfriado.
LTOS, fue tratado en casa con medicamentos para aliviar la fiebre, resfriados y tos, así como “caldos” de pollo y pescado, según la madre.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó durante esta semana que «los niños infectados por covid-19 tienden a presentar síntomas moderados o nulos», aunque advirtió que el coronavirus también «puede causar enfermedades graves» en estos grupos, como en adultos.
El año pasado, según la OPS, hubo más de 1,5 millones de infecciones por COVID-19 entre niños y adolescentes de la región. Ahora, nueve meses después, las infecciones en este grupo han alcanzado más de 1,9 millones de casos.
«Mamá, me duele el pecho»
«Catalina» destacó que las sospechas de un posible contagio se hicieron más fuertes con los días y que no veía mejoría en su hija. El 1 de septiembre, la niña comenzó a quejarse de fatiga, vómitos y fuertes dolores corporales.
“El miércoles me dijo: ‘mamá, me duele el pecho’, entonces le pregunté si íbamos al hospital, pero me dijo que tenía miedo de que la mataran allí”, recuerda la madre.
La mujer explicó que trataron de apoyar a su hija tanto como pudieron con la atención domiciliaria, para evitar que la encerraran sola en un hospital, pero el 3 de septiembre la menor le dijo que «no podía aguantar más. , «por lo que alrededor de las 2:40 pm decidieron mudarse a HAN.
“La pusimos en una silla mientras buscábamos algo para llevarla, pero empezó a verse más cansada, fingió que quería vomitar, luego sus ojos se pusieron en blanco y empezó a tener algún tipo de convulsión. Los médicos dijeron que llegó muerto al hospital ”, dijo.
Los médicos han confirmado la muerte por covid-19
«Catalina» indicó que los médicos que le entregaron el certificado de defunción en el hospital alemán le recomendaron «no hacer una vela, transportar el cuerpo de la niña de la morgue al cementerio, porque ya sabía de la que estaba muerta». ”.
“Les pregunté de qué murió, qué dijeron que yo sabía, pero solo me dieron a entender que era covid, aunque en el expediente dijeron que fue por neumonía grave y luego, en un acta de defunción que me enviaron. a preguntar en el centro de salud Francisco Buitrago porque la niña murió en su casa, le dijeron que era por un infarto agudo de miocardio ”, dijo la mujer.
Después de que LTOS fuera enterrado el 4 de septiembre en el cementerio periférico, tres de sus nueve familiares, que viven en la misma casa, comenzaron a mostrar síntomas relacionados con el covid-19.
«Catalina», quien estaba cuidando a su hija sin ningún tipo de protección, explicó que luego de la muerte de la menor, comenzó a experimentar fuertes dolores de cabeza, fiebre y presión en el pecho. Además, indicó que otro de los dos hijos que le quedaban; un niño de nueve años también tuvo fiebre y vómitos, por lo que acudió a un centro de salud.
“Los del centro de salud nos dijeron que todos teníamos síntomas relacionados con el covid-19, no nos hicieron la prueba, pero nos mandaron a cuarentena por 14 días y todos los días vienen a chequear el nivel de oxígeno. En nuestra sangre, temperatura , presión y nos dan medicinas ”, explicó.
Agregó que su madre, una mujer de 62 años, era la única de los nueve miembros de la familia que, tras la muerte de su hija, se complicó y tuvo que pasar siete días en el hospital alemán de Nicaragua, en recibir oxígeno.