Ómicron ya está presente en cinco países de América: se suspenden eventos y viajes

La variante omicron de preocupación ya está circulando en cinco países de América: Brasil, Canadá, México, Chile y Argentina y, aunque todavía no hay evidencia de su gravedad durante la enfermedad del covid-19, hasta ahora se ha confirmado que es más contagiosa, y más de una docena de países ya han ordenado restricciones de viajes y actividades como medida preventiva.

«Una nueva variante que puede crecer rápidamente puede dañar la confianza y en ese sentido probablemente veremos recortes de nuestras proyecciones de octubre para el crecimiento global (4,9%)», dijo la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

El temor de que omicron se convierta en el más predominante, aumenta el riesgo de hospitalizaciones y muerte por covid-19, ha llevado a Estados Unidos a exigir a los viajeros internacionales, además de su «pasaporte covid», prueba negativa del covid-19 realizada 24 horas antes de partir hacia este país. Anteriormente, la prueba se podía realizar 72 horas antes.

También requieren que todos los viajeros usen máscaras en los aeropuertos, aviones y transporte público. Este país ha confirmado la circulación de la variante omicron en al menos 15 estados: California, Colorado, Connecticut, Hawaii, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Utah, Washington y Wisconsin.

En Nicaragua, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) no han brindado información sobre esta nueva variante. Tampoco explicaron cuál es el impacto de las otras cuatro variantes preocupantes en el país tras confirmar su circulación el 16 de noviembre.

Río de Janeiro cancela su fiesta de Año Nuevo

De América Latina y el Caribe, Brasil fue el primer país en identificar esta nueva variante. Después de ser uno de los países más afectados por el covid-19: con 22 millones de contagios y 615.000 muertos, las autoridades han decidido cerrar las fronteras a seis países africanos y también debería suspenderse el carnaval de 2022.

En Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada de Brasil, las autoridades ya cancelaron la fiesta oficial de Nochevieja. «Tomo la decisión con tristeza, pero no podemos organizar la celebración sin el aval de todas las autoridades sanitarias», declaró el 2 de diciembre el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes.

Con esta decisión, ya 21 capitales regionales -de un total de 27- también han decidido no organizar ningún tipo de evento público o conciertos para albergar el 2022, incluida Sao Paulo, la ciudad más poblada del país.

Varios países niegan la entrada a viajeros de Sudáfrica

Luego de confirmar la rápida propagación de la variante omicron, que ya se encuentra en al menos 40 países, Argentina, Chile, Paraguay, Guatemala, Perú, se han sumado a las restricciones migratorias de ciudadanos africanos del Sur pero también Namibia, Botswana, Mozambique, Lesotho, Zimbabwe, Eswatini y Egipto.

En el caso de Perú, las autoridades han adelantado una serie de medidas restrictivas para el 10 de diciembre que tenían planificado para evitar una epidemia a fin de año. Estos incluyen: el requisito de una tarjeta de vacunación física o digital para ingresar a espacios públicos.

Asimismo, el gobierno de Perú ha informado que para Navidad y Año Nuevo habrá toques de queda de 1:00 a.m. a 4:00 a.m. (fuente muy importante de contagio el año pasado) y lo estamos coordinando con los gobiernos locales ”, informaron.

En Argentina, se ha establecido que todas las personas que ingresen al país desde África o que hayan permanecido en este continente en los 14 días previos a la llegada deben someterse a cuarentena y al ingresar los viajeros deben someterse a pruebas de antígenos.

Europa amplía las restricciones sobre omicron

Las restricciones también tuvieron lugar en varios países europeos. Francia ha intensificado su campaña de vacunación de refuerzo covid-19 y está endureciendo las reglas de entrada para las llegadas desde fuera de la Unión Europea en respuesta a la propagación de la variante omicron.

En el caso de Portugal, han reforzado los controles en todos los aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres y todos los pasajeros que lleguen por vía marítima o aérea deberán presentar una prueba negativa a su llegada, con la única excepción de las personas que dispongan de un certificado de recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *