ONGs nicaragüenses piden a la OEA que declare «ilegítimas» elecciones
Al menos 27 organizaciones sociales y de derechos humanos nicaragüenses, incluidas víctimas y sobrevivientes de los ataques de los regímenes de Daniel Ortega y Rosario Murillo, continúan los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) «la farsa electoral es declarada ilegítima« y «se retira todo el apoyo político y económico« a la dictadura.
«El 7 de noviembre, el pueblo nicaragüense habló en voz alta, ignorando la dictadura Ortega-Murillo. A pesar de la policía y el estado paramilitar, las amenazas contra los empleados públicos y la violación de sus derechos laborales y la escalada represiva horas antes de la farsa, resonó el silencio de más del 80% de los nicaragüenses, demostrando que el grito de abril sigue vivo y que la soberanía reside en el pueblo«, expresan en una carta pública.
En el comunicado, indican que el régimen violando la Carta Democrática Interamericana «incumplimiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales«; además «se aferró al poder en violación del estado de derecho«.
«No fueron elecciones, ni libres, ni justas, menos aún basadas en el sufragio universal y secreto; el régimen pluralista de partidos y organizaciones políticas fue aniquilado al mismo tiempo que la separación e independencia de los poderes públicos«, señalan.
Ellos mencionan que «después de ríos de sangre y lágrimas, secuestros y encarcelamientos, un exilio tan largo, el pueblo volvió a hacer su parte«, y por eso ahora le corresponde a la comunidad internacional hacer su parte.
«Con este régimen, no hay posibilidad de diálogo ni elecciones libres. Los secuestrados no pueden liberarse sin ayuda y los secuestradores deciden liberar a los secuestrados solo cuando están bajo la máxima presión.«, señalan.
«Ya no hay argumentos para que la OEA en su Asamblea General y la comunidad internacional retrasen la declaración de ilegitimidad de la farsa electoral y del régimen y retiren el apoyo político y económico del que se alimenta.«, salga.
En la carta insisten en que es «Se necesita urgentemente la creación de una comisión multilateral de alto nivel para traducir esta ilegitimidad en un plan urgente para asegurar el respeto a los derechos humanos y la transición democrática en Nicaragua.«.
«Seguimos comprometidos con la lucha cívica y pacífica y unirnos con todas las fuerzas en la construcción de un bloque único de unidad nacional y una propuesta que dé esperanza y libertad a los secuestrados y a la nación.«, detallan.
Las organizaciones signatarias son:
Acción criminal
Asociación de Padres de Presos Políticos (AFPP)
Amigos nicaragüenses azules y blancos
Autoconvocados de Scania – Suecia
Bloque Democrático de Somoto Grande
Comité de Presos Políticos de Nicaragua (CPPN)
Ayuntamiento de Ancianos de Moskitia – Waspam
Coordinadora Universitaria de Democracia y Justicia (CUDJ)
Consejo Nacional para la Defensa de la Tierra, el Lago y la Soberanía
Coordinador civil
Comunidad nicaragüense en Guatemala
Grupo de Presos Políticos (GREX)
Grupo Político Unido de Secuestrados (GSPU)
Abril llora
Legion Nahualt (Artistas de la diáspora y exilio político)
Mesa de trabajo New York – New Jersey
Movimiento por el cambio
Nicaragüenses en el mundo (NEEM)
Free Nicaragua Los Ángeles (NLLA)
Nicaragüenses unidos en el exilio
Norte de Lucha y Libertad – Matagalpa
Organización de víctimas de abril (OVA)
SOS Nicaragua – Hamburgo, Alemania
Comunidad Nicaragüense de Texas
Unión de Presos Políticos de Nicaragua (UPPN)
Unidad Sindical por Nicaragua (UGN)
UNAB Totogalpa – Madriz