Puede denunciar actos de corrupción vía telefónica o vía plataforma electrónica – Prensa Libre
Para ello, se hizo un llamado a adherir y asumir cuatro compromisos para promover la transparencia y una cultura de legalidad.
Uno de ellos es la denuncia y el reporte de información sobre hechos de corrupción, para lo cual se encuentra disponible la plataforma www.tupista.gt de Crime Stoppers Guatemala oa través del call center 1561. Las denuncias o denuncias serán anónimas y el objetivo es que se esperan las entradas.
Los compromisos incluyen luchar contra la corrupción personalmente, exponer y denunciar la corrupción y difundir la iniciativa para alentar a más personas a unirse.
Otra parte del proyecto se centra en examinar dónde y cómo se encuentra el país en materia de corrupción y cómo, diversos actores de la sociedad guatemalteca como el sector público y privado, la Iglesia, la sociedad civil, organizaciones de medios internacionales. , académicos y ciudadanos, pueden comprometerse a generar cambios a favor de la transparencia y una cultura de legalidad en sus diferentes espacios.
Así lo informaron los directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), una de las entidades que lidera el proyecto, además de que también participan de esta alianza con el programa Guateíntegra (creado en 2018 y que ya cuenta con 12 aliados). , Guatemala Visible y Crime Stoppers.
La estrategia prevé hacer balance cada año sobre el avance de los compromisos de cada actor.
Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción este 9 de diciembre, la iniciativa ¿Cómo somos Guate? para @industriaguate, @guatevisible Crime Stoppers y @GuateIntegra La iniciativa nace para promover la transparencia y una cultura de legalidad @prensa Libre @Economia_pl pic.twitter.com/LgSLvr9Usb
– Rosa María Bolaños (@rbolanos_pl) 9 de diciembre de 2021
Luis Alfonso Bosch, presidente de dicha Cámara, indicó que también se está lanzando una plataforma de capacitación virtual que permitirá a las empresas capacitar a sus empleados en cuestiones de ética, cumplimiento y lucha contra la corrupción.
Le puede interesar: Por qué la recuperación del ingreso familiar después de la contención es insuficiente (y qué hacer para revertir la tendencia)
También se informó el lanzamiento de la certificación GuateÍntegra, la cual consiste en un sello que garantiza el cumplimiento de ciertos estándares anticorrupción basados en la norma ISO 37001: 2016 que se refiere al sistema de gestión anticorrupción y para el 2022, planean desarrollar un conjunto de valores digitales e interactivos para los niños.
“La verdadera lucha contra la corrupción no tiene banderas ideológicas ni partidistas. Es una lucha por nuestro futuro como país ”, dijo Salvador Paiz, presidente de Crime Stoppers Guatemala, posición expresada por Enrique Font, de Guatemala, y otros ejecutivos.
Lea también: Cómo funcionarios, alcaldes y legisladores guatemaltecos corruptos se apropian de alrededor de 30 mil millones de Q cada año
Guatemala Visible ha impulsado la lucha contra la corrupción mediante el seguimiento de los procesos electorales de funcionarios como magistrados de tribunales y comités de nominación, explicó el presidente de esta entidad Jorge Eskenasy.
Numerosos particulares y representantes de entidades firmaron la carta con los compromisos solicitados, entre ellos Christian Blank, Director Gerente de Prensa Libre, ya que este medio también forma parte de GuateÍntegra.