Que sabemos de la investigación por el asesinato de dos menores frente a una panadería en Villa Nueva – Prensa Libre
El sábado pasado, un sicario asesinó a una niña de 11 años y a un adolescente de 16 a las afueras de una panadería en Villa Nueva, en un incidente que fue grabado por cámaras de circuito cerrado de televisión y desató el repudio en las redes sociales, donde los internautas piden justicia.
Pasado el horario de atención, el Ministerio Público (MP) reveló que por la naturaleza del doble delito, la investigación se encuentra bajo reserva; sin embargo, anunció que un equipo de especialistas se ocupa del asunto.
René Valdez, de la Fiscalía contra el delito de feminicidio, destacó que se trasladó un equipo multidisciplinario para profundizar la investigación y «encontrar a los responsables».
Además, destacó que debido a la edad de las víctimas, la ley prevé el secreto de la investigación; Además, dijo que se han puesto a disposición todos los recursos necesarios para aclarar el asunto.
Por su parte, Jordán Rodas Andrade, abogado de derechos humanos, ha destacado la falta de acción preventiva por parte de las fuerzas de seguridad y exige que el Estado no quede impune.
Además, pide a los guatemaltecos que no permanezcan indiferentes ante estos crímenes y exijan seguridad y justicia a las autoridades.
“El peligro es que damos por sentado este tipo de asesinatos. Nada justifica una violencia como la que se comete contra estos dos menores y es importante no culpar a los menores, que es lo más fácil, porque el estado es responsable, el que está obligado, según la Constitución, a proteger la vida de las personas ”, Rhodes. adicional.
También dijo que el estado se ha mostrado indiferente a la búsqueda de un desarrollo integral de la niñez y «estos son indicadores muy serios que deben despertarnos como sociedad y detener a las autoridades en el camino».
El hecho quedó grabado en la cámara de vigilancia del sitio y en esta los dos menores se detuvieron y se besaron, antes de ser agredidos.
El sujeto se bajó de una motocicleta conducida por otro hombre, que pasó junto a ellos y los persiguió para dispararles a quemarropa, como se ve en las imágenes.
Según bomberos voluntarios, los mineros fueron trasladados al Hospital Roosevelt de la Ciudad de Guatemala, el más grande del país.
Ambos tenían heridas de bala en la cara y murieron dentro del centro de salud, agregaron los bomberos.
Según la ONG Diálogos, un think tank que realiza investigaciones sobre seguridad y justicia, y la lucha contra la corrupción y la transparencia, en el primer semestre de este año se registraron 1.357 homicidios, incluidas 200 mujeres, según un informe que elaboró la entidad. sobre la base de información oficial de la Policía Nacional Civil.
No fue hasta junio, por ejemplo, que en Villa Nueva se registró una tasa de 9,3 homicidios de mujeres por cada 100.000 habitantes, el cuarto municipio del departamento central de Guatemala con más registros.
La policía informó el año pasado que el país sufrió un total de 353 homicidios de mujeres, casi 200 menos que los registrados el año anterior.
“La violencia homicida en Guatemala alcanzó una tasa máxima de 48 homicidios por cada 100.000 habitantes en septiembre de 2009, según los registros de la Policía Nacional Civil. Desde entonces, se ha observado una disminución en la tendencia de largo plazo ”, dijo Diálogo en su informe.
El año pasado, el país cerró con 15,2 homicidios por 100.000 habitantes, pero el primer semestre de 2021 se situó en 16,1 por 100.000 habitantes, según datos de la policía guatemalteca.
Con información de la EFE