Que sabemos del grupo armado que ataca en la vía entre San Pedro la Laguna y Santiago Atitlán, Sololá – Prensa Libre
Un nuevo asalto a turistas en la vía que conecta San Pedro La Laguna con Santiago Atitlán, Sololá, ha sido informado por los medios de este departamento.
El hecho ocurrió el domingo 21 de noviembre, en una extensión de tierra que cruza el volcán Atitlán.
Las víctimas, de Suchitepéquez, iban a dar un paseo en dos motocicletas. Sin embargo, al cruzar la franja de tierra en la jurisdicción de San Antonio Chacayá, Santiago Atitlán, hombres con pasamontañas interceptaron su camino.
La aparición de los hombres encapuchados en medio de la vía provocó que los motociclistas, incluida una mujer con su bebé, derraparan su motocicleta y cayeran al suelo. A pesar de este accidente, los atacantes despojaron a las víctimas de sus pertenencias y huyeron montaña abajo.
La caída provocó golpes y fracturas a dos motociclistas, identificados como José Gilberto, de 40 años, y Christian Emmanuel, de 37. Las dos personas fueron ayudadas por bomberos voluntarios que las llevaron al Centro Integrado de Atención Materno-Infantil (CAIMI) en Santiago Atitlán. Sin embargo, unas horas después, el primero de los heridos fue trasladado al hospital de Mazatenango debido a la gravedad de las fracturas.
Otros asaltos
En octubre pasado, una familia que conducía desde Chicacao, Suchitepéquez, hasta Santiago Atitlán, Sololá, fue agredida por un grupo de unos quince desconocidos que portaban armas y machetes. Según los relatos de las víctimas, los sujetos habían colocado piedras en el camino para detener el avance de los vehículos motorizados.
Un caso similar ocurrió en septiembre de este año. En este caso, mientras intentaba escapar del puesto de asalto, la víctima chocó contra una pared, pero fue despojada de sus pertenencias.
Crimen organizado
Rodolfo Salazar, gobernador de Sololá, subrayó que en la vía que une San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán, opera un grupo delictivo organizado que la Policía Nacional Civil busca desmantelar.
Sin mencionar la fecha exacta, Salazar mencionó que aumentará el número de policías en Sololá y que las subestaciones de los municipios afectados por los robos en las vías contarán con más agentes para reforzar los patrullajes en la zona.
El funcionario instó a las víctimas de una agresión a denunciar su caso a las autoridades con el fin de coordinar los operativos de desmantelamiento de estas estructuras criminales.
* Con información de Fredy de León / Sololá