¿Qué se necesita para mejorar el empleo en las zonas rurales? – Prensa Libre
De esta forma, se podrá incidir en grupos en situación de pobreza extrema en uno de los departamentos del país con mayores índices de esta problemática, dijo el ministro Rafael Rodríguez.
La entidad trabaja en el país desde 1972 y se dedica a mejorar la calidad de vida de estos segmentos de la población a través del reconocimiento de habilidades y la generación de ingresos a través del empleo, el autoempleo o el emprendimiento, así como en el desarrollo de las cadenas de valor.
Actualmente tiene cinco proyectos, tres de los cuales están relacionados con el objetivo de esta alianza, dijo Saúl Díaz Ortiz, director de Swisscontact Guatemala. Este trabajo contribuye al logro de los objetivos de desarrollo social relacionados con la erradicación de la pobreza, la educación de calidad, el trabajo decente y las alianzas.
Rodríguez agregó que aportará formación técnica y profesional y prácticas laborales para certificaciones de competencias, además de que las alianzas ayudarán a poner en marcha otras dos ventanillas únicas municipales de empleo, para brindar servicios de orientación y colocación. Además, se trabajará en la revisión del portal Conecta tu Empleo.
Lea también: Estas son las primeras propuestas de salario mínimo para 2022
Los trabajos de las personas que pertenecen a estos grupos se han visto particularmente afectados por la pandemia del covid-19, que también deja una brecha significativa de habilidades, especialmente en tecnología. Esto requerirá, por parte de las instituciones y del sector privado, la renovación de las estrategias de capacitación en la región, agregó.
Le puede interesar: ¿Qué desafíos puede haber para encontrar un trabajo a partir de los 45 años?