¿Quién recibe el mensaje de la Iglesia?

¿Quién recibe el mensaje de la Iglesia?

Cómo anunciar la delicada situación social, con más del 50% de los argentinos en la pobreza y agravada por los graves ajustes que ejerce el gobierno sin la oposición en la capital ¿Hay algún arroje en nombre del oficialismo? ¿Como criticar a las descarnadas politicas en medio del apoyo de tanta gente, sin que nadie se distraiga y sea responsable ante el otro? La Iglesia no tiene la oportunidad de opinar sobre su mensaje en el tradicional Tedeum del 25 de mayo.

Esto porque si bien siempre hay niveles de responsabilidad –y ahí es donde gira el gobierno con el alcalde siendo parte– la Iglesia considera que todos tienen una parte. Sí es sobre todo que su mensaje se utilice políticamente en beneficio de un sector y tuvo su efecto porque quienes se sienten “atacados” los vuelven a perseguir. Pero en la víspera No puedo llamar por eso consideramos que la oficina de país es siempre una oportunidad privilegiada para su resonancia.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, así lo declaró en el primer párrafo de su homilía, pronunciada Ante el presidente Javier Milei, su vice y todo su gobierno: “El mensaje que quiere ser vocero, a la luz de la Palabra de Dios, para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, coincidió en que entre todos construyamos la Patria, más allá de saber que, entonces, puedo estar aislados frases para alimentar la fragmentación”.

De hecho, sus palabras suenan con fuerza tanto para el oficialismo como para la oposición, como cuando aconseja “es muy grande” eso es lo que hace la gente, por lo que dice que “no podemos nosotros 'hacernos los tontos'”. En este sentido, me dije “acompañar a las personas y no jugar con las palabras es un trabajo enorme y, por tanto, seguir haciendo ciertas acciones del director de divorcios de la ciudad De un pastel, como los comentarios de bronceado.auto aumentos de sueldos para hacer ciertas semanas “.

Puedes hacerlo por contarlo todo También se agrega en otro mensaje: “Debemos mantener las manos paralizadas para el encuentro que construye la fraternidad, las manos paralizadas para ayudar a los amigos con la vida y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los últimos que están; y también el pedimos en Dios nuestras conservas de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, cansado sucias manos de corrupcion y coimamanos en el cuenco del egoísmo y la indiferencia”.

Con todo, apunta más al gobierno cuando dice que Hay preguntas que no se pueden visualizar “en números de un futuro prometedor” porque “esto genera consecuencias irreversibles en la vida de las personas y, por ende, en el conjunto de la sociedad”, entre quienes mencionan “la desnutrición en la primera infancia; la cuestión de la educación y la accesibilidad a los servicios de salud; los mayores y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad.

como también avanzar hacia la oposición más fuerte cuando critica al que apuestan a “cuanto peor, mejor” y al condensar la grieta –que incluye a ambos laddoseñala que “el pasado nos enseña que todos aquellos que nuestros amigos pueden destruir a partir de la instrumentalización y el odio, ahí está privado del cuerpo social de las defensas naturales contra la desintegración y fragmentación social: escritura instantánea para los saqueadores del turno y la incapacidad presente de pensar como la Nación”.

Précisément, la question de savoir si la douleur, fomentée par l'un ou l'autre côté, provoque qu'elle se propage dans l'odio est un stade supérieur de l'enfrentamiento idéologique que l'Église doit dire qui vient à l 'ventaja. “Hay pocas porque corruptos y socaban más a pueblo que el habito de odiar”, declaró García Cuerva citando al escritor italiano Alessandro Manzoni, autor de un libro que siempre citaba al Papa Francisco: “Los nuevos”.

El cordial saludo que intercambió con el presidente y García Cuerva al finalizar el despacho de acaso certificó que El gobierno no puede utilizar sus palabras como un ataque a su gestión.. No es algo procesado un presidente que quiere tener poca tolerancia a las críticas. En cualquier caso, las señales del arzobispo incluyen primero a su administración, luego a la oposición y a toda la dirigencia. ¿Qué leerás?