Redadas policiales en las oficinas de Fideg, un centro de investigación sobre cuestiones de pobreza

Redadas policiales en las oficinas de Fideg, un centro de investigación sobre cuestiones de pobreza

Las oficinas de la Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (Fideg) ubicadas en Bolonia, encabezadas por el economista y empresario Alejandro Martínez Cuenca, fueron allanadas por la Policía Nacional al final de la tarde de este jueves 4 de noviembre, confirmaron diversas fuentes que lo hacen. No se conocen las causas de la ocupación policial.

En el mismo edificio donde opera Fideg, se ubican en oficinas separadas las sedes de las empresas Joya de Nicaragua, exportadora de puros premium, y la empresa comercial Plisa, con puerto libre, también presidida por el empresario Martínez Cuenca. Esta mañana, todo el edificio todavía estaba ocupado por la policía.

Fideg es un think tank independiente fundado a principios de los 90 que se dedica a realizar estudios sobre desarrollo económico y social, incluyendo temas de educación, lucha contra la pobreza e igualdad de género.

Su principal producto es la Encuesta Semestral de Hogares para Medir la Pobreza en Nicaragua, en la que se entrevistan varias veces a los mismos hogares, con el fin de presentar un panorama de la evolución de este flagelo en el país.

Últimas investigaciones

Los hallazgos de la última investigación de Fideg contradicen el discurso oficial: mientras el Banco Central de Nicaragua (BCN), citando datos del Instituto Nicaragüense de Información para el Desarrollo (Inide), sistemáticamente disminuye los porcentajes de personas que se encuentran en situación general de pobreza y pobreza extrema, Los hallazgos de Fideg dicen lo contrario.

Esto es lo que sucedió en agosto de 2017, cuando la Fundación ha pospuesto indefinidamente la presentación de los resultados, alegando una situación cíclica. En esta ocasión, Martínez Cuenca, aseguró que la investigación se presentará «este año», cuando habrá «mejores condiciones».

Finalmente sucedería más de trece meses después, en septiembre de 2018, cuando los datos presentados arrojaron una diferencia de 17,1 puntos porcentuales con los datos oficiales: mientras que el gobierno alegó en sus encuestas que la pobreza se había reducido Del 29,6% en 2014 al 24,9% en 2016, la medición independiente de Fideg indicó que la pobreza había aumentado del 39% en 2015 al 42% en 2016.

La encuesta de 2019, cuyos datos se presentaron en diciembre de 2020, mostró que la pobreza general seguía aumentando, hasta 44,4% de habitantes, mientras que el 8,9% vivía en extrema pobreza. Los resultados de la encuesta realizada por Fideg en 2021 aún no se han publicado.

Al momento de la publicación de esta información se desconocen los motivos por los que el régimen ordenó el allanamiento de Fideg, ni la propia Fundación ni la Policía han comunicado nada en sus respectivos sitios, y las fuentes consultadas no respondieron a las llamadas.

Martínez Cuenca fue Ministro de Comercio Exterior y Secretario de Planificación del gobierno de Ortega en la década de 1980, y desde 2011 fue miembro de la junta directiva del Banco Central de Nicaragua, cargo al que renunció en agosto de 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *