Resolución del Tribunal Constitucional allana el camino para nuevas elecciones al CDAG - Prensa Libre

Resolución del Tribunal Constitucional allana el camino para nuevas elecciones al CDAG – Prensa Libre

El Tribunal Constitucional (CC) resolvió un recurso de casación que había sido presentado por el Tribunal Electoral de Deportes Federados (Tedefe) con el que la entidad deportiva tiene un medio libre y legal de poder repetir las elecciones para integrar el Comité Ejecutivo Deportivo de la Confederación autónoma de Guatemala (CDAG).

Tedefe interpuso la acción ante la CC, luego de que el Décimo Cuarto Juzgado Civil de Primera Instancia concediera un amparo provisional a María Mercedes Wever, integrante de la lista que finalmente ganó las elecciones y que solicitó su participación.

El ganador de las elecciones a la presidencia del comité ejecutivo de la CDAG fue Carlos Enrique Morales, cuya lista está integrada por Flor Donis, vicepresidenta primera; Marco Antonio Cabrera, vicepresidente segundo; Luisa Barquín, primera integrante; Jorge Molina, segundo miembro; María Mercedes Wever, tercera integrante; y Euda Carías, cuarto miembro. La lista ganó las elecciones con 37 votos de un registro de 46 votantes.

En los comicios había intentado competir también el exguardameta de la Selección Nacional y actual delegado del presidente Alejandro Giammattei ante el Consejo Nacional del Deporte, Edgar Estrada, pero no se les permitió debido a que dentro de sus compañeros en la planilla no todos reunían los requisitos para hacer.

Erick Álvarez, vicepresidente de la Asociación de Columnistas Deportivos de Guatemala, también intentó registrarse, pero lo mismo pasó con Estrada.

Casos similares a este han ocurrido en la historia, como en el tweet a continuación.

Tedefe advirtió que nadie podía entrar en el litigio por parte de la comisión ejecutiva, y solo participó la forma ganadora, que logró salir adelante gracias a la protección otorgada por el mencionado tribunal decimocuarto.

Hasta el momento Tedefe no ha revelado el camino a seguir, pero los informes iniciales muestran que lo que se debe hacer es volver a convocar elecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *